Las pinturas de Huachabí localizadas en Campeche sí son antiguas, confirmó un reciente estudio que inició hace dos años la Subdirección de Arqueología Subacuática de la Península de Yucatán. Un equipo multidisciplinario de expertos determinó que las pinturas que se encuentran en la cueva fueron hechas por gente del pueblo y no por los grandes maestros artistas ancestrales.

El estilo es denominado arte rupestre vernáculo, según las Investigaciones de analogía estilísticas, entre ellas la comparación con otras pinturas de cuevas como las que hay en el ejido 5 de Febrero, en el municipio de Champotón, Campeche.

En la cueva hay más de 40 figuras. En la más antigua se utilizó arcilla rojiza –extraída de grietas de la misma cueva– y pintura negra traída del exterior, en el caso de las figuras más recientes, para dar color y forma a animales relacionados con el inframundo, como el murciélago, que también forman parte de la cosmovisión maya.

“Las pinturas, definidas como del estilo denominado Sierrita de Ticul, representan figuras antropomorfas, de animales y lineales, elaboradas en color negro y tres tonalidades de café y rojo, que el investigador Martin Kuenne, basado en el trabajo de Breuil, señala como rudimentarias. Destacan las representaciones de hombres, dos de ellos a caballo, así como de reptiles, ciempiés, serpientes, pez, mona embarazada y jaguar; asimismo se observan dos figuras representando vasijas y algunos motivos abstractos en zigzag”.

Asimismo, informes de la SAS expresan que algunas pinturas “tienen rasgos de convenciones pictóricas precolombinas y otras corresponden al periódo virreinal”. Otras son de épocas posteriores, que seguramente tienen que ver con las frecuentes visitas a la cueva durante los siglos XIX e inicios del XX. Un elemento más sería un grabado de serpiente en el techo de una galería, incisión que representa a una o dos serpientes entrelazadas.


Lo más reciente

Un punto de quiebre: Capa de hielo de Groenlandia

Entre más calentamiento, más probable cruzar los límites para todos los sistemas

Cristina Carmona Isunza y Ornela De Gasperin Quintero

Un punto de quiebre: Capa de hielo de Groenlandia

SSP Yucatán localiza tres cráneos humanos en la carretera Telchac Puerto–Progreso

La dependencia no descarta la posibilidad de que los restos hayan sido extraídos de un cementerio

La Jornada Maya

SSP Yucatán localiza tres cráneos humanos en la carretera Telchac Puerto–Progreso

Juez pausará la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

La medida incluirá una suspensión de siete días para permitir una apelación

Ap

Juez pausará la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

Carlos, antes de ser estadio

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Carlos, antes de ser estadio

<