Carmen inicia acciones para adquisición de vacunas contra COVID-19

Óscar Rosas informó que el municipio cuenta cuenta con 6 mdp para el biológico
Foto: Gabriel Graniel

Al manifestar su beneplácito por el pronunciamiento del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de permitir la compra de las vacunas anti COVID-19, Ayuntamiento de Carmen informó que la comuna dispone de 6 millones de pesos para este objetivo, el presidente municipal, Óscar Román Rosas González, manifestó que este lunes inician las actividades del Comité Municipal para la compra del biológico que permita apoyar más rápido a un mayor número de carmelitas.

De acuerdo con el edil, el Comité Municipal se encuentra integrado por los titulares de la Tesorería, de la Contraloría Municipal, la Coordinación de Bienestar Social, la Dirección de Desarrollo Social y Económico, así como con la representación de la Secretaría de Salud.

Rosas González explicó que tras la solicitud realizada a la Secretaría de Salud, en la que además se le externaba “que como parte de las acciones de una administración responsable y de un ahorro de recursos, se ponían a disposición 6 millones de pesos para la compra de vacuna contra el COVID-19 en el momento que así se autorizara, por lo que al conocer el anuncio del presidente López Obrador ya nos reunimos y este lunes comenzarán de manera formal las actividades para lograr esta adquisición”.

Explicó que las vacunas que el Gobierno Federal se encuentra aplicando están enfocadas y basadas en el programa de vacunación que han proyectado, iniciando con el personal de primera línea, los médicos en general, los maestros y los adultos mayores.

“Con el presupuesto que se ha dispuesto se tiene previsto poder coadyuvar con este programa y permitir que la población sea vacunada de manera más rápida, con una aportación aproximada de 60 mil dosis”.

El munícipe carmelita dijo que la población que se buscará impactar será en los transportistas, taxistas, de unidades del transporte público, a comerciantes y sus empleados, a los locatarios de los mercados y el personal que labora en ellos, a los alarifes, a los comerciantes ambulantes, a los restauranteros y sus colaboradores, a los hoteleros y quienes laboran en estos.

“Sabemos que nos encontramos en el color verde del semáforo epidemiológico y que algunas actividades económicas se han reiniciado, por ello se debe actuar con responsabilidad, para de esta manera, vacunar a las personas que se encuentran expuestas al contagio por su labor diaria, permitiendo que de esta manera se pueda regresar de manera más rápida a la normalidad”.

Hizo un llamado a las empresas del sector petrolero, para que en una inversión conjunta se sumen al esfuerzo de las autoridades, adquiriendo vacunas, que puedan ser aplicadas a su personal, quienes también mantienen una alta movilidad.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

De acuerdo con las primeras versiones, la sindica fue atacada en la calle Morelos de Palizada cuando circulaba a bordo de su camioneta

La Jornada

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

<