Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 6 de diciembre, 2016

De acuerdo a sus respectivas leyes de ingresos, los 11 ayuntamientos del estado no crearán impuestos durante 2017. Sin embargo, sí se promoverá una recaudación más eficiente. “Un barrido a comercios para que cumplan con este ordenamiento de ley”, estableció la diputada Laura Baqueiro Ramos, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Control Interno de Convencionalidad.

La legisladora indicó que a partir de este miércoles inician las comparecencias de los 11 alcaldes, para que cada uno explique cómo lograrán cumplir con su respectiva ley de ingresos y hará más eficientes las acciones de recaudación, que son las que van a permitir que cada comuna pueda obtener mayores apoyos financieros.

Consideró que mejorar los niveles de recaudación es un compromiso de todos, porque en la medida en que haya más recursos, entonces los municipios tendrán más posibilidades de proveerse de más dinero y programas para mejorar su calidad de vida.

Destacó que es muy importante la participación ciudadana, ya que en la medida en que contribuyan con sus ayuntamientos se harán más fuertes y tendrán la solvencia suficiente para para desarrollarse y progresar.

La legisladora priísta por el sexto distrito electoral consideró que a través de “barridos”, los ayuntamientos pueden hacerse de más recursos vía impuestos, sobre todo en establecimientos comerciales que se sabe tienen un alto indicador de incumplimiento.

Señaló que los tiempos actuales son difíciles, por eso se requiere de una participación más activa de todas las partes, para incrementar no los impuestos, sino los niveles de cumplimiento que se den en este sentido.

Además, de este modo los ayuntamientos estarán en condiciones de contraer empréstitos y dejar de depender tanto del gobierno del estado, que al final de cuentas es quien los saca de muchos apuros.

Por cierto, frente a la lectura de su informe anual de actividades, que llevará a cabo este miércoles en la comunidad de Pich, destacó que dentro de las principales gestiones logradas está el acercamiento de los programas sociales a los habitantes de las comunidades rurales y reveló que, en breve, tanto la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), y la de Desarrollo Rural (SDR), abrirán una ventanilla de gestión en la comunidad de Alfredo B. Bonfil para que sus habitantes conozcan todos los programas a los que pueden acceder.


Lo más reciente

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'

Será enjuiciado por su presunta responsabilidad en los delitos de lavado de dinero y delitos contra la salud

La Jornada

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'

''Totalmente irrespetuosas'', declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán; no hay complicidad: Sheinbaum

FGR exige pruebas a defensor Jeffrey Lichtman por las acusaciones al gobierno mexicano

La Jornada

''Totalmente irrespetuosas'', declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán; no hay complicidad: Sheinbaum

<