Hubert Carrera Palí
Foto: Cuartoscuro / Archivo
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Viernes 18 de noviembre, 2016

Al iniciar hoy El Buen Fin, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió a los comerciantes que si incurren en reetiquetaciones de último momento podrían
hacerse acreedores a multas cercanas a los 90 mil pesos, dio a conocer Rafael Montero Romero, delegado de la dependencia.

El funcionario estimó que se espera un repunte en las ventas en más de un cinco por ciento, comparativamente con el año pasado, y precisó que para que los consumidores no caigan en fraudes, la Profeco ha distribuido la revista Quién es quién en los precios, instalará módulos de atención y vigilancia, y realizará rondines de vigilancia durante los el fin de semana y el lunes.

Aseguró que durante los rondines previos no se ha detectado alteración de precios en comercios, establecimientos y tiendas departamentales, pero consideró que será a partir de hoy, cuando arranca el programa, que algunos establecimientos podrían abusar, por lo advirtió que a quien sea detectado incurriendo en este tipo de faltas se le aplicarán severas multas,y si reinciden se clausurará el establecimiento.

Reveló que, previo a El Buen Fin, se estableció un diálogo con los comerciantes para hacerles ver que si alteran precios no tendrán los resultados esperados, además de que tendrán la oportunidad de poder vender las mercancías almacenadas desde hace algún tiempo.

Montero Romero aseguró que, de acuerdo al programa “De Regreso a Clases”, en donde los comerciantes cumplieron al pie de la letra con las indicaciones de la Profeco, se dieron cuenta que vender a precios accesibles les reditúa más, por lo que con base en esta experiencia se espera que el turismo comercial hacia la vecina ciudad de Mérida se reduzca hasta en 50 por ciento en los próximos tres días.

Sugirió a los consumidores adquirir aparatos que sean de verdadera utilidad para el hogar, como línea blanca, y advirtió a quienes empleen tarjetas de crédito que tengan mucho cuidado porque cuando se compra algo a plazos, la mica ya no podrá ser utilizada hasta que se cubra completamente el pago del producto. Ante tal situación, consideró que si alguien compra con tarjeta de crédito pague completamente el adeudo, para no pagar las consecuencias después.

Indicó que los módulos de información estarán operando desde hoy y hasta el 23 de los corrientes, en horario corrido a partir de las nueve de la mañana y hasta que termine El Buen Fin.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

<