Hubert Carrera Palí
Foto: Carlos Águila
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche, Campeche
Miércoles 28 de septiembre, 2016

Con una inversión de 450 mil pesos, La Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp), en coordinación con Pronatura península de Yucatán, reanudará la segunda etapa del proyecto de monitoreo de jaguar, para lo cual se colocaron 36 cámaras trampa, dio a conocer el investigador César Romero Herrera, director de la Biósfera de Los Petenes.

El investigador confirmó el registro de jaguar y ocelote en esa zona, y descartó el avistamiento de un tigre de Bengala que mencionan vecinos de Kobén, quienes señalan que el animal fue presuntamente abandonado por los dueños de un circo en esa área.

Romero Herrera detalló que las cámaras trampa se colocaron inicialmente en las zonas aledañas a las comunidades de Kobén, Tenabo y Xkuncheil, en donde se tienen los principales registros y avistamientos de estas especies, y posteriormente en Hampolol, Tankuché y Dzotzil, en Hecelchakán.

El registro permitirá desarrollar un método disuasivo, con instrumentos que emiten ruidos para mantener alejados a los felinos de las zonas ganaderas, donde se han reportado reses muertas por presunto ataque de estos animales, abundó Romero Herrera.

En varias ocasiones, estos ataques no son perpetrados por felinos, sino por especies como coyotes y perros salvajes que se han registrado en estas áreas. Sin embargo, agregó el investigador, quienes comprueben el ataque y muerte de sus animales por jaguar u ocelotes, tienen derecho al pago de una compensación que realiza la Sagarpa, después de llevar a cabo una investigación minuciosa.
Por eso recomendó a los ganaderos de la región notificar inmediatamente casos de esta naturaleza para documentarlos, analizarlos y proceder a la compensación que marca la ley en la materia.
Los recursos para continuar con el registro de felinos en el Área Natural Protegida ascienden a 450 mil pesos, de los cuales 300 mil pondrá la Conanp y la cantidad restante estará a cargo de Pronatura Península de Yucatán.
Tigre suelto
Por su parte, la Profepa, a través de un comunicado, aseguró que no ha encontrado evidencia de la presencia de un tigre de Bengala suelto en comunidades aledañas a la capital campechana.

Tras una exhaustiva revisión de las cámaras trampa instaladas con anterioridad en lugares estratégicos, la Profepa sólo detectó la presencia de cazadores, así como de felinos nativos de esta región, ejemplares de talla baja, que distan muchos de ser un tigre de Bengala, cuya principal característica es una altura de entre 1.20 y 1.30 metros a la cruz.

Las autoridades del sector ambiental que participan en la búsqueda del tigre de Bengala, determinaron que, de obtener evidencia clara y contundente de la presencia de este animal en la zona, implementarán un plan de acción que comprende la identificación de la especie, su rastreo con equipo de trampeo y cazadores profesionales, para llegar finalmente a su captura.

De igual forma, en caso de encontrar y capturar un ejemplar de esta especie, se planteó la posibilidad de un traslado en jaula a un centro especializado en vida silvestre para la protección del mismo, pues no se distribuye naturalmente dentro del territorio nacional.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<