Hubert Carrera Palí
Foto: Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche, Campeche
Lunes 15 de agosto, 2016

Integrantes de los pueblos maya, zapoteco y yaqui firmaron ayer, durante una reunión que tuvo lugar ayer domingo en Hopelchén, un pronunciamiento dirigido al presidente Enrique Peña Nieto, en el que exigen se respete sus derechos humanos, particularmente a la autonomía, al libre desarrollo y al consentimiento previo e informado en relación con megaproyectos que pretenden desarrollarse en sus comunidades.

Los integrantes del pueblo maya hablaron de las irregularidades al procedimiento de consulta y afectaciones a su forma de vida que ya están experimentando, a partir de que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa) otorgó permisos a la empresa Monsanto para la liberación al ambiente en fase comercial de soya genéticamente modificada, resistente al glifosfato.

El documento pide al presidente Peña la cancelación definitiva de los megaproyectos que afectan a los pueblos maya, yaqui y zapoteco y se nulifiquen los efectos de los permisos administrativos que fueron otorgados por el Estado mexicano en violación a sus derechos humanos. Igualmente, exigen respeto a la autodeterminación y autonomía de los pueblos indígenas, sobre su decisión de someterse a una consulta para el consentimiento, previo, libre e informado.

El documento demanda al Estado mexicano realizar procesos de consulta de forma previa, libre, informada, culturalmente adecuada, respetando la decisión de las comunidades indígenas a las que refiere el escrito, y abstenerse de emitir comentarios con el objetivo de influir en la decisión de los pueblos consultados. Asimismo, que se entregue información de forma oportuna, objetiva e imparcial y, respetar el proceso de consulta para que este mecanismo realmente permita a los pueblos indígenas obtener justicia socioambiental y eliminar las prácticas discriminatorias, para poder realmente participar en la toma de las decisiones que los afectan y decidir el futuro de sus comunidades.

Durante la asamblea participaron casi cien representantes de comunidades mayas de Campeche, Calakmul, Kancabchén, Santa Rita, Bacalar, Pakchén, Chenkoh, Hopelchén, Sahcabchén, Xpujil, Cripx, Chan-Chen, Iturbide, Chunchintuk, Xculoc, Temozón Norte, Xcalot, Tinun, y Chunyaxnic, entre otras.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<