Compra de vacunas contra COVID-19 llevará un tiempo: CCE

Reiteró su apoyo a las acciones del Plan Nacional de Vacunación
Foto: Gabriel Graniel

La publicación del decreto presidencial para permitir la importación y de la producción de los laboratorios que elaboran el biológico, retrasarían el proceso de adquisición de vacunas contra COVID-19 por parte de los gobiernos municipales y estatales; por lo que no será inmediato y tomará su tiempo, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen (CCE), Alejandro Fuentes Alvarado. 

Reiteró que el sector empresarial local y a nivel nacional, se encuentra dispuesto a apoyar las acciones del Plan Nacional de Vacunación contra la pandemia, así como el aportar recursos para la adquisición del biológico, que permita proteger a la población.

 

Disponibilidad

El dirigente de los empresarios en la isla manifestó que uno de los obstáculos que deberá superar, es el de la producción del biológico por los laboratorios, ya que en estos momentos, la mayor parte de ello, se encuentra comprometida con los gobiernos de las diferentes naciones del mundo.

“Sabemos que algunas empresas, organismos no gubernamentales y gobiernos, ha iniciado contacto con empresas fabricantes de la vacuna, con quienes se analizan las opciones que se tienen para aumentar la producción del biológico, en espera de conocer hasta dónde se puede lograr este objetivo”, indicó.

 

Decreto

Fuentes Alvarado explicó que para poder llegar a la importación de vacunas, es necesario que se publique en el Diario Oficial de la Federal, el decreto presidencial correspondiente, en el que se autoriza a llevar a cabo estas acciones, “ya que el sólo pronunciamiento del presidente, no es suficiente para llevar a cabo estas acciones”.

También es necesario el reconocimiento a nivel de la ONU y del mecanismo Covax (iniciativa para un acceso equitativo mundial a las vacunas), “aunque un camino más corto podría ser la compra a través de la Secretaría de Salud y la distribución de ello”.

Indicó que a este proceso, deben sumarse las empresas del sector petrolero que se encuentran asentadas en la isla, para ayudar que un mayor número de personas reciban el biológico.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

Cruz Azul vence al Pachuca y sigue invicto en el Apertura 2025

En un encuentro salpicado de polémica arbitral y en el que hubo tres expulsiones, 'La Máquina' se impuso 1-0

La Jornada

Cruz Azul vence al Pachuca y sigue invicto en el Apertura 2025

<