Ejidatarios de Lerma y Xbacab toman el Tribunal Unitario Agrario

Exigen disculpas por malos tratos que han recibido en los procesos de recuperación de sus tierras
Foto: Fernando Eloy

Ejidatarios de Lerma en Campeche y Xbacab en Champotón tomaron de manera simbólica las oficinas del Tribunal Unitario Agrario (TUA) para exigir disculpas públicas por los malos tratos que han recibido en los procesos de recuperación de sus tierras; Pedro Celestino May Can, ejidatario de Lerma, afirmó que el “tortuguismo y burocratismo ha defendido a ex funcionarios que han permitido el jineteo de tierras en la entidad”.

Los problemas de los ejidatarios de Lerma son desde 1990, cuando a través de un supuesto proceso de parcelamiento de más de 2 mil hectáreas un grupo de personas ajenas al ejido comenzaron a adquirir lotes de tierra bajo el término de avecindados. A inicio del 2000, esos avecindados vendieron sus tierras, unos a Carlos Mouriño Atanez, padre del ex secretario de gobernación, Juan Camilo Mouriño Terrazo, otros a operadores de Javier Duarte.

En ese entonces la Procuraduría Agraria (PA) validó asambleas de dominio público, de aprobación a nuevos avecindados e incluso permitió la compra directa de tierras sin que hayan llegado a ser enajenadas para venta, “todo por las maletas de dinero que desfilaron en las asambleas”, relató May Can.

El proceso en Xbacab fue similar, sólo que según los informes de las asambleas y testimonios de algunos ejidatarios, quien orquestó esto fue José Cardozo Rivero, quien fue delegado de la Procuraduría Federal, motivo por el cual señalan sabía cómo hacerse de las tierras, pagarlas a un precio injusto y no tener problemas.

En el caso de la comunidad champotonera, son mil 900 hectáreas las que están en disputa, pues el ahora funcionario federal en la Secretaría de Bienestar dividió las tierras adquiridas y están a nombres de diversos familiares, entre ellos su hermana, madre y tíos.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

<