Refuerzan medidas de sanidad en el principal centro de abastos de Campeche

Desde hace 10 meses colocaron vallas en el perímetro del lugar
Foto: Fernando Eloy

Con la instalación de termómetros digitales sin contacto, aplicación de gel antibacterial que no dejaron de proporcionar y la obligación de usar cubrebocas para ingresar, la administración del mercado principal Pedro Sainz de Baranda reforzó sus medidas de sanidad haciendo que cada uno de los campechanos que mantiene la tradición de comprar sus insumos alimenticios en el centro de abastos, pase por el filtro que no lo han quitado desde el inicio de la pandemia.

Desde hace 10 meses colocaron vallas en el perímetro del centro de abastos y limitaron los accesos de las ocho entradas y salidas dejaron disponibles cuatro, cada una con personal de la Subdirección de Mercados, agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la Secretaría de Salud, en los filtros también hay carpas desinfectantes y toman la temperatura con un nuevo dispositivo. 

También a partir de ahora estarán vigilando que todos los comerciantes y marchantes porten el cubrebocas adecuadamente, de lo contrario la primer advertencia será colocarse el dispositivo de seguridad como debe usarse. En caso de no acatar la medida, los inspectores del Ayuntamiento e incluso los agentes de la PEP podrían desalojar a los renuentes. 

Otra de las medidas que están analizando es volver a guardar mesas y sillas para que los ciudadanos no coman en el lugar y apliquen nuevamente el protocolo para llevar; restringirán el acceso a menores de edad o con sospecha de ser menores. 

A temprana hora, el jefe del ejecutivo Estatal, Carlos Miguel Aysa González, sostuvo la reunión de la Mesa Estatal de la Paz junto Pedro Armentía López, secretario general de gobierno; Olga Sánchez Cordero, secretaria de gobernación federal, así como otros integrantes del Gabinete Estatal. En la reunión coincidieron en retomar medidas de sanidad más estrictas para preservar la salud de los ciudadanos. 

En este sentido, están valorando el cierre de algunos sectores para mantener la sana distancia y otras estrategias que funcionaron cuando Campeche estuvo en alerta roja y naranja. También hablan de los filtros de seguridad para exhortar a los automovilistas a portar cubrebocas además de que hay retenes de alcoholemia. 

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

<