Fuga de agua ocasionó socavón en importante avenida de Campeche

22 colonias de la capital están sin suministro del recurso mientras se repara la tubería
Foto: Fernando Eloy

Con una longitud de al menos cuatro metros y profundidad de más de metro y medio, la ruptura de una tubería de 24 pulgadas de las líneas de abastecimiento de agua de la capital de Campeche generó un socavón en la avenida López Portillo, lo que que paralizó el tráfico en esta importante zona de la capital de Campeche. El hecho reveló, además, la necesidad de cambiar al menos dos kilómetros de dicha línea de conducción del recurso, explicó el titular del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (SMAPAC), Juan Carlos Lavalle Pinzón.

Según personal del SMAPAC que trabajaba sobre la obra, parte del reblandecimiento del material asfáltico fue por la poca compactación del sascab que utilizaron para el último mantenimiento de la arteria vial, razón por la cual generó que el area afectada fuera mayor a lo que normalmente es un hundimiento por fuga de agua, situación similar que ocurre metros delante de la avenida.

El socavón fue a temprana hora, cuando el reporte de un camión de bomberos alertó a los números de emergencia por quedarse atascado luego de regresar a su base ubicada en la ampliación de la avenida Lázaro Cárdenas, que cruza con la avenida López Portillo. Metros antes de llegar a la base sintieron como el camión se hundió entre la cinta asfáltica y el material de relleno.

 

Foto: Fernando Eloy

 

De inmediato notaron la fuga de agua y reportaron al SMAPAC la situación, un par de horas después llegó el personal del organismo municipal para trabajar en la fuga. Más tarde el director del ente municipal, Juan Carlos Lavalle, arribó para supervisar el manejo adecuado de los protocolos de atención al incidente.

Ahí explicó que la fuga generó el reblandecimiento del material de relleno, y ante el peso de la unidad de Bomberos cedió el material asfáltico, generando el socavón que será atendido inmediatamente después de reparar la fuga de agua, por lo que durante 24 horas estarán sin el servicio 22 colonias de la ciudad que son abastecidas con esta línea.

También explicó que las tuberías están quedando obsoletas debido a que nunca les han dado mantenimiento adecuado pues el agua de la entidad tiene sedimentos pesados que afectan severamente los material utilizados para su conducción a las viviendas. “Requerimos de al menos 30 millones de pesos para darle en mantenimiento adecuado a dos kilómetros de esta tubería”, precisó.

Agregó que el recurso ya está gestionándose ante el Gobierno del Estado y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), pero que en realidad deben inspeccionar toda la red de agua potable.

 

Foto: Fernando Eloy

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Letras incisivas

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Letras incisivas

Investigan FGE y SSP caso de maltrato animal; rescatan a ocho canes en Mérida

Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Sol Caucel; reportan dos perros fallecidos

La Jornada Maya

Investigan FGE y SSP caso de maltrato animal; rescatan a ocho canes en Mérida

Lo que el agua se llevó

Editorial

La Jornada Maya

Lo que el agua se llevó

Semar emite alerta por niveles de peligro en ríos Suchiate, Pánuco y Mátape

Los afluentes están localizados en Sonora, Tamaulipas y Chiapas

Gustavo Castillo García

Semar emite alerta por niveles de peligro en ríos Suchiate, Pánuco y Mátape

<