Texto y foto: Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
9 de abril, 2016
Arreciaron sus quejas de apicultores campechanos contra “las mochadas” que con frecuencia tienen que dar a quienes certifican sus proyectos; a veces alcanza hasta el 30 por ciento del total de los recursos que les autorizan los gobiernos federal y estatal.
Al poner en marcha la planta envasadora de la empresa Miel y Cera de Campeche, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) del Gobierno del estado, Armando Toledo Jamit, en representación del Ejecutivo estatal, pidió a los productores no dar mochadas y denunciar a quienes incurren en estos hechos “porque todos los recursos que les envían los gobiernos federal y estatal no cuestan nada, son totalmente gratuitos”.
Planteó que el gobierno del Estado se ha fijado como meta alcanzar una producción del dulce de 15 mil toneladas en los próximos seis años; actualmente miel y Cera de Campeche produce 3 mil 500 toneladas anuales de la que el por ciento tiene como destino países como Arabia Saudita, España y Alemania.
Anunció de igual manera el programa “Arráigate” el cual beneficiará a mil 200 hijos de apicultores que se involucren en esta actividad para lo cual se les dará capacitación y 20 colmenas para que se sumen al trabajo que realizan sus padres.
Los préstamos estarán dirigidos a capital de trabajo, gasto corriente e inversión en equipos
Ana Ramírez
El encuentro reunirá a más de 250 profesionales de la industria y se llevará a cabo el 5 de noviembre
Ana Ramírez
El evento abordará el tema de la inteligencia artificial como prioritario
Ana Ramírez
Las bancadas contrarias al partido oficialista presentaron más de 300 reservas a la iniciativa
La Jornada