Tercer rebrote de Covid-19 en México, con deficiencias en estrategia de vacunación

En Campeche se ha avanzado con las aplicaciones al personal médico, enfermería y maestros
Foto: Secretaría de Salud

En medio de una estrategia de vacunación con serias deficiencias, el país se habrá de enfrentar a un tercer brote de la pandemia de Covid-19, por lo que es necesario no solo mantener, sino reforzar las medidas de seguridad e incrementar el índice de inmunidad, para evitar mayores consecuencias, afirmó la diputada María de los Dolores Oviedo Rodríguez.

Explicó que a un año del primer caso registrado de Covid-19 en el país, el gobierno federal aún no cuenta con una estrategia definida de contención contra la pandemia, además de retrasos importantes en el proceso de vacunación a la población.

“Nos encontramos en el umbral de lo que puede ser una tercera ola a nivel mundial y de la que México no será la excepción, pero sí una de las naciones en las que el avance de la vacunación es aún muy baja, comparada con otros países de América Latina”.

La integrante de la Comisión de Salud del Congreso del Estado sostuvo que México debe acelerar el paso en el proceso de vacunación, respetando los programas diseñados por los expertos y no sometidos a ocurrencias, que no solo nos alejan de los objetivos, sino que ponen en riesgo a toda la población en su conjunto.

Recordó que en Campeche se ha avanzado con la vacunación al personal médico y de enfermería de la primera línea, así como también a los maestros de escuelas públicas y privadas, a cuyos sectores se les ha aplicado las dos dosis recomendadas para una mayor efectividad de la inmunización.

 

Faltan

“Se abrió en algunos municipios la vacunación a los adultos mayores, pero aún hay médicos y enfermeras en la primera línea, en las clínicas, hospitales y consultorios públicos y privados, que no han recibido la primera dosis, pese a que también ellos mantienen contacto con personas infectadas de Covid-19”.

La legisladora abundó que es necesario concluir con el proceso de vacunación de los médicos, enfermeras y todo personal de las instituciones de salud, así como del sector privado, para “evitar que continúen falleciendo compañeros que a diario, luchan contra la pandemia”.

“Estamos próximos a un periodo vacacional, que puede ser la punta de lanza del tercer rebrote de la pandemia, por lo que es necesario exhortar a la población a tomar sus previsiones y evitar de esta manera, exponernos de manera irresponsable al contagio, tratando de esta manera, de mantenernos dentro de las entidades, con menor casos activos de la enfermedad”.

 

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

El mandatario tildó de ''loca'' a la primera ministra de Trinidad y Tobago

La Jornada

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

Cifras revelan que 75 de cada 100 víctimas documentadas han sido mujeres e infancias

Europa Press / Reuters

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

<