En el marco del 8M, inicia el programa 'Taxi Rosa' en Carmen

La iniciativa busca brindar confianza y seguridad a la mujeres en sus traslados
Foto: Ayuntamiento de Carmen

Foto: Ayuntamiento de Carmen

Con el objetivo de brindar confianza y seguridad a la mujeres, evitando el acoso urbano en el uso del transporte público, así como erradicar la violencia de género, el alcalde de Carmen, Óscar Román Rosas González, y la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMMC), René Berenice López Fonz, encabezaron el banderazo inicial del programa “Taxi Rosa”, en el marco del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo.

Durante su mensaje, en el evento realizado en el malecón de la ciudad, el presidente municipal felicitó a todas las mujeres carmelitas y del mundo, a nombre de su administración, ya que su gobierno reconoce todo el esfuerzo y empeño que la mujer ha estado desempeñando.

“Este gobierno no descansará de buscar cosas innovadoras, servicios que normalmente no se dan en algunos municipios del estado de Campeche, hoy somos el primer municipio que echamos a andar el Taxi Rosa”.

Rosas González anunció que como resultado del diálogo permanente que se mantiene con los directivos del Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), gestionaron 10 plazas para conductoras en el servicio colectivo de “combis” y que la propuesta estará abierta para todas aquellas carmelitas que deseen un espacio laboral.

El edil carmelita subrayó que realizar acciones a favor de las mujeres “nos hace tener una vida más cercana hacia ellas, así como también que ellas cuenten con servicios de taxis seguros y acordes a sus necesidades”.

Indicó que estas acciones que se realizan a favor de la mujer hacen constatar el trabajo de su administración y que desde inicios se hace en equipo con la presencia de las autoridades estatales.

 

Distintivo Rosa

Este programa se inició con la capacitación y sensibilización de 20 conductores del servicio de taxis, integrantes del grupo de “Radio Taxis Delfines”, a quienes además se les aplicó un examen sicológico. A quienes pasaron por estos filtros se les colocó un distintivo de Taxi Rosa, además de que se encontrarán uniformados.

Serán 20 unidades de Taxi Rosa que estarán en circulación, ante lo cual cada conductor recibió una capacitación para que toda mujer que solicita el servicio encuentre tranquilidad y confianza con el aval de las instancias del gobierno municipal y estatal.

 

Prevención

La directora del IMMC explicó que la implementación de los “Taxis Rosas” es por la prevención del acoso hacia la mujer.

También recalcó que una de las violencias más frecuentes hacia las mujeres es el acoso urbano lo que causa temor entre muchas de ellas al abordar el transporte público, caminar solas por las calles e incluso salir a realizar sus tareas cotidianas.

En ese sentido la titular del IMMC agregó que por eso nació el programa “Taxi Rosa” y agradeció al presidente Óscar Rosas “por siempre respaldar las acciones que promueve el Instituto a favor de la mujer carmelita”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

<