La imagen de la Virgen del Carmen regresa a su altar mayor

Continuará expuesta en el Santuario Mariano Diocesano, después de un proceso de policromado
Foto: Gabriel Graniel

Luego de un proceso de 22 días de policromado, la imagen de la Virgen del Carmen, que data de 300 años, regresó a su altar mayor en el Santuario Mariano Diocesano, en donde continuará expuesta a la veneración de sus fieles, afirmó José Francisco Aguilera Verdejo, rector del Santuario Mariano Diocesano de la Virgen del Carmen, quien reveló que en los trabajos realizados, encontraron plastiloka y hasta pasta automotriz en ella.

El presbítero señaló que la estructura de la imagen de la Virgen del Carmen se encuentra en perfecto estado de conservación, ya que no presenta grietas, ni polilla, por lo que solo se desarrolló el trabajo, para renovar su colorido.

“Los trabajos se llevaron a cabo durante alrededor de 22 días, porque la imagen presentaba un deterioro muy grande, ya que desde hace 24 años fue que se intervino por primera vez en administraciones pasadas, se le hizo lo que denominaron un repinte y en tres ocasiones se le hizo lo mismo, en tres momentos diferentes y en tres administraciones diferentes”.

Explicó que a su llegada como rector del Santuario Mariano Diocesano de la Virgen del Carmen y desde antes, cuando se desempeñaba como custodio, percibió que la imagen tenía cierto deterioro en su policromía, ya que estaba raspada, tal vez por el uso de alfileres en su vestido.

“Por qué no decirlo, los traslados que le hacían a la imagen, todo eso quieran o no, siempre las imágenes son sujetas a dañarse o a deteriorarse por ese tipo de traqueteo y bendito sea Dios, me motive a exponerle a la comunidad, sobre todo al Consejo de Pastoral Parroquial, a los coordinadores de los grupos, que si veían a bien esto, ellos me dijeron pues adelante, sabemos que lo necesita y que es un icono para nuestra ciudad”.

 

Trabajos

Indicó que se inició la labor de identificar quién podía llevar a cabo este trabajo, teniéndose como primera opción, una persona de Sevilla, España, pero con la pandemia fue imposible que viniera de Europa a la isla.

Fue entonces que conocieron del trabajo de Octavio Martínez, una persona de Guadalajara, Jalisco, que ha laborado en el Instituto Nacional de Bellas Artes, en el policromado de las imágenes que se le regaló al Papa Benedicto XVI por parte del Gobierno de Michoacán, entre otras labores.

Con el apoyo de la comunidad católica, en tiempo récord se logró reunir los 100 mil pesos que costaron estos trabajos, para que se pudiera llevar cabos estas labores de policromado de la imagen.

“Fue un trabajo profesional, de hecho les comento, se le retiraron las capas de pintura, incluso tenía plastiloka, estaba pegada con elementos no propios de la imagen, tenía pasta automotriz, no entiendo por qué, pero así estaba, de hecho el restaurador profesionalmente lo fue retirando y utilizó elementos propios naturales para realizar este trabajo”.

Tras la misma de 7 de la noche de este martes, la imagen de la Virgen de Carmen, fue regresada a su altar mayor en el Santuario Mariano Diocesano.

“Para que los feligreses puedan identificar la imagen original, a esta se la va a colocar la luna que lleva a sus pies y los reflejos del sol, mientras que a la réplica con que se cuenta, no, para que de esta manera, se identifique a cada una de ellas”.

 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

<