A través de una transmisión en Facebook Live desde la cuenta del Gobierno del Estado de Campeche, los titulares de la Secretaría de Salud y Educación, José Luis González Pinzón y Ricardo Koh Cambranis, respectivamente, señalaron que en abril podrán regresar los alumnos a clases presenciales siempre y cuando las escuelas en comunidades de poca población estén en condiciones de infraestructura, los docentes cumplan al 100 por ciento el esquema nacional de vacunación al igual que los adultos mayores de dichas comunidades y que sea de manera voluntaria, es decir, no es obligación.
Los resultados de la encuesta fue que una mayoría de padres de familia, 71.3 por ciento de los más de 62 mil encuestados, estuvieron en contra de las clases presenciales. Sin embargo, 67.3 por ciento reconoció que las clases presenciales no son lo suficiente idóneas o no tienen el mismo efecto que una clase presencial.
Para ello, Koh Cambranis explicó que adoptarán un modelo híbrido para que los pocos niños que asistan a las escuelas de comunidades rurales tengan docentes al frente, pero también a distancia con especialistas que los apoyen en temas que no entiendan para que de ambas formas cumplan con los créditos escolares necesarios.
Sin embargo, al igual que González Pinzón, reiteró que todo dependerá también de la alerta en el Semáforo Epidemiológico, pues de dejar el verde, las clases presenciales serían detenidas inmediatamente, no importando que haya zonas donde no exista la presencia del virus, ya que por protocolo es necesario que mantengan la prevención y la seguridad de todos los individuos, principalmente de los niños.
También consideraron de suma importancia que los padres estén de acuerdo con el regreso a las aulas, además que también deberán notificar que no están de acuerdo, pues estas escuelas elegidas para las presenciales contarán con el apoyo de expertos en pedagogía y asesores para que sean los padres en desacuerdo quienes lleven el aprendizaje a casa, más que nada, cuando haya alguna tarea o actividad que no entiendan los pequeños.
Magisterio campechano a favor de regresar a las aulas, pero piden prudencia
Al respecto, Moisés Mass Cab, líder de la sección 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), manifestó que es un gran paso para el regreso a la normalidad y que aquellos puntos que deben tomarse en cuenta para el regreso a las clases fueron derivadps de las reuniones con docentes y la encuestas con los padres de familia, también reconoció que el Gobierno del Estado dispone de 250 millones de pesos para acondicionar las escuelas seleccionadas para el regreso paulatino a las aulas.
Esperan que sea inmediato el efecto de trasformación en las aulas pues “es real cuando dieron a conocer las carencias en las que muchas escuelas están, la falta de servicios o primordialmente la falta de agua, que es una necesidad ahora que la primera medida de sanidad es el lavado de manos”, reiteró.
Por ello dijo que están a favor, porque la vacuna ya fue aplicada a los docentes y todos están con protección al 100 por ciento y les han pedido que no bajen la guardia. Reconoció que la vacuna les da inmunidad pero los convierte sólo en portadores del virus. “El esquema nacional de vacunación continúa su curso, y es agradable ver que el gobierno federal avanza en este aspecto, esperando a que en el 2022 sea el regreso a clases presenciales definitivo”, finalizó.
También te puede interesar: Reitera AMLO su llamado para que Campeche regrese a clases presenciales
Edición: Laura Espejo
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada