La Secretaría de Educación del Estado de Campeche publicó en sus cuentas oficiales una relación de 274 centros educativos del nivel básico escolar e indígena de nueve municipios de la entidad que regresarán a clases presenciales en la primera etapa y que deberán seguir un protocolo de sanidad y seguridad para alumnos, docentes y pobladores.
En todo momento señalaron que desde la primera etapa, los docentes y adultos mayores de las escuelas seleccionadas deben cumplir con 100 por ciento del esquema de vacunación, es decir, las dos dosis aplicadas en el tiempo adecuado, los padres de familia deben estar de acuerdo, los docentes también, y la infraestructura de las instituciones en estado óptimo para cubrir las necesidades de todo el personal.
Nueve de los 13 municipios iniciarán en esta primera etapa: Campeche, Carmen, Hopelchén, Calakmul, Candelaria, Escárcega, Hecelchakán, Champotón y Palizada, mientras que los otros cuatro municipios como Tenabo, Dzitbalché, Seybaplaya y Calkiní aún no están contemplados en la primera fase.
También recordaron que implementarán filtros de sanidad y seguridad para darles confianza a los padres de familia e incluso habrán especialistas para que atiendan de modo híbrido las clases, es decir, como no es obligación la asistencia a las aulas, estos trabajarán con los padres de familia para los temas que los niños no entiendan.
Recordaron que el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Campeche (INIFEEC) a cargo de Rossina Saravia Lugo, dispone de 250 millones de pesos para las acciones de mantenimiento y mejora de las escuelas seleccionadas.
Edición: Laura Espejo
Cifras revelan que 75 de cada 100 víctimas documentadas han sido mujeres e infancias
Europa Press / Reuters
Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho
La Jornada
Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal
La Jornada Maya
El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo
Ana Ramírez