Centros educativos regresarán a clases presenciales en Campeche

En esta primera etapa abrirán 274 escuelas de nueve municipios
Foto: Fernando Eloy

La Secretaría de Educación del Estado de Campeche publicó en sus cuentas oficiales una relación de 274 centros educativos del nivel básico escolar e indígena de nueve municipios de la entidad que regresarán a clases presenciales en la primera etapa y que deberán seguir un protocolo de sanidad y seguridad para alumnos, docentes y pobladores.

En todo momento señalaron que desde la primera etapa, los docentes y adultos mayores de las escuelas seleccionadas deben cumplir con 100 por ciento del esquema de vacunación, es decir, las dos dosis aplicadas en el tiempo adecuado, los padres de familia deben estar de acuerdo, los docentes también, y la infraestructura de las instituciones en estado óptimo para cubrir las necesidades de todo el personal.

Nueve de los 13 municipios iniciarán en esta primera etapa: Campeche, Carmen, Hopelchén, Calakmul, Candelaria, Escárcega, Hecelchakán, Champotón y Palizada, mientras que los otros cuatro municipios como Tenabo, Dzitbalché, Seybaplaya y Calkiní aún no están contemplados en la primera fase.

También recordaron que implementarán filtros de sanidad y seguridad para darles confianza a los padres de familia e incluso habrán especialistas para que atiendan de modo híbrido las clases, es decir, como no es obligación la asistencia a las aulas, estos trabajarán con los padres de familia para los temas que los niños no entiendan.

Recordaron que el Instituto de  la Infraestructura Física Educativa del Estado de Campeche (INIFEEC) a cargo de Rossina Saravia Lugo, dispone de 250 millones de pesos para las acciones de mantenimiento y mejora de las escuelas seleccionadas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

<