Covid-19 permitió nuevas formas de negocios: CCE Carmen

Empresarios tuvieron que voltear al uso de las tecnologías de la comunicación
Foto: Fernando Eloy

A un año de presentar el primer caso de Covid-19 en el municipio de Carmen y en el estado de Campeche, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), considera que esta pandemia permitió desarrollar tecnologías de la comunicación y nuevas formas de hacer negocios, por lo que se tiene una visión esperanzadora de la nueva normalidad.

Alejandro Fuentes Alvarado, presidente de este organismo, indicó que algunos de los efectos negativos del Covid-19 son pérdidas millonarias en algunos sectores económicos del municipio, el cierre de establecimientos, menos empleos, los cuales se está tratando de recuperar, con la reactivación económica que impulsan los tres niveles de gobierno.

El dirigente de los empresarios de Carmen explicó que con el aislamiento domiciliario, los empresarios tuvieron que voltear al uso de las tecnologías de la comunicación para enfrentar los retos que impuso esta pandemia, además de comercializar sus productos y mantener sus estrategias de negocios.

“Es necesario resaltar que en este proceso se contó con el respaldo del gobernador del estado, Carlos Miguel Aysa González, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Comercial (Sedeco), otorgan una serie de estrategias de financiamiento que nos permitieron mantener la planta laboral y evitaron que los estragos económicos, fueran mucho mayores”.

 

Afectaciones

Indicó que los sectores que se vieron más impactados son el inmobiliario, el turístico como hoteleros y restauranteros, los comerciantes del ramo papelero y no esenciales, “aunque a decir verdad, a todos los sectores nos pegó de una u otra manera, esta crisis sanitaria”.

“Hasta ahora no se tiene un monto exacto de las pérdidas económicas que se generaron a raíz de esta pandemia, sin embargo si se estima que son varias decenas de millones de pesos, ya que prácticamente se paralizó todo”.

Fuentes Alvarado sostuvo que de acuerdo con datos del sector obrero, se estima que se perdieron más de 24 mil empleos, principalmente los domésticos y los informales, aunque también se tienen registros del sector petrolero e industrial.

“El estatus de color verde en el semáforo epidemiológico de Covid-19, siendo Campeche la primera entidad en alcanzarlo y donde se han mantenido, después de un tropiezo en el mes de febrero, derivado de la movilidad decembrina, habla de una buena estrategia de contención que ha tenido el Gobierno del Estado y a la que se ha sumado el sector empresarial y la sociedad en general”.

El presidente del CCE manifestó que hoy Carmen y Campeche ven con esperanza el futuro, con el optimismo de poder transitar a una nueva normalidad en la que el Covid-19 sigue vigente, pero con una sociedad más responsable y comprometida con su cuidado y prevención.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

El mandatario tildó de ''loca'' a la primera ministra de Trinidad y Tobago

La Jornada

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

Cifras revelan que 75 de cada 100 víctimas documentadas han sido mujeres e infancias

Europa Press / Reuters

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

<