Sin mayor información, más que vienen a trabajar en el plan de regreso a clases en Campeche y que será replicado en todo el país, Delfina Gómez Álvarez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), arribó con colaboradores de la Secretaría de Salud federal como Ricardo Cortés, jefe del área de Promoción de la Salud del ente Federal, además de directores de instituciones educativas como Enrique Kú Herrera, director general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), pues sostendrán una reunión con el Gobierno del Estado.
Gómez Álvarez aseguró que venían a evaluar nuevamente la infraestructura educativa, ver si hubo avances desde la última visita en mejoras, pues viene con la noticia de que el gobierno federal a través de la SEP buscará recursos extra para la mejora y atención a la red educativa de la entidad para que el regreso a clases presenciales sea pronto, vigilado y seguro para todos los involucrados.
Respecto al plan de la Secretaría de Educación del Estado (Seduc), sobre escalonar el regreso a clases e iniciar en las comunidades donde estén todos los docentes y adultos mayores vacunados a 100 por ciento, señaló que son estrategias válidas, interesantes, y que podrían ser replicadas a nivel nacional, pues viniendo como recomendación de un estado que ha mantenido la alerta verde por más tiempo, entonces son de resultados positivos.
También volvió a reiterar que urge el regreso a clases presenciales aún con el miedo, pero para eso están trabajando y ese es el objetivo de las visitas, “despejar dudas, dar atención a los docentes y darles un panorama real a los padres de familia que son los más preocupados por la seguridad de sus hijos”, precisó.
Hasta el momento, fue Kú Herrera quien orientó al señalar que el plan es ofrecer un programa de estudios mixto, es decir, que haya clases presenciales y en línea para los padres de familia que no estén de acuerdo con regresar a las aulas, es decir, el plan que buscan las escuelas del sector privado.
Dijo que en el Conalep están preparados para retomar estas actividades y será solamente con la aprobación de la Secretaría de Salud del Estado y de la Seduc, pues pese a la autonomía, deben acatar la orden del Gobierno Estatal para que la estrategia en marcha tenga el efecto deseado.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, arribó a la ciudad de Mérida en Yucatán para luego trasladarse a Campeche, ya que participará en una reunión con el Consejo Estatal de Salud que encabeza el Gobernador del estado, Carlos Miguel Aysa González, e intervienen integrantes del gabinete estatal, entre ellos el titular de la SSA del estado, José Luis González Pinzón.
Edición: Laura Espejo
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada