Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 24 de octubre, 2018
En el estado de Campeche todavía 400 mil personas están en condiciones de vulnerabilidad, pero durante este año se ha reducido en más de 37 mil campechanos el indicador de pobreza extrema, aseguró el secretario estatal de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESYH), Pedro Armentía López, al tiempo que dar a conocer la creación de una Subsecretaría para atender específicamente la demanda de la población indígena.
En conferencia externó toda su disponibilidad de trabajar coordinadamente con la próxima administración federal para que no se dupliquen los programas sociales a través del nuevo censo que está levantando el equipo de transición, aduciendo que “aquí lo que se trata es de trabajar por la gente que más lo necesita, sin colores ni partidos políticos”.
Mencionó tan sólo para atender las necesidades de la comunidades indígenas de los municipios de Hopelchén, Escárcega, Tenabo y Champotón se están destinando 51 millones de pesos a través de diferentes componentes que van desde techos para vivienda, baños y pisos, independientemente de los destinados a la mujer para que alcance su empoderamiento.
Armetía López informó que para el próximo año se signarán nuevos convenios y se reforzarán los programas en las principales vertientes que atiende al SEDESYH, pero en especial la relacionada a la ampliación de la red eléctrica en donde se destinarán 12 millones de pesos.
Precisó que todos los componentes de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Estado están destinados a personas vulnerables y que junto con los Ayuntamientos, a través del Programa para la Atención de Infraestructura (PAI) se ejercen en este año cerca de 800 millones de pesos en obras que verdaderamente requieren las comunidades.
También con la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) se firmará un convenio por 10 millones de pesos para apoyar diferentes actividades en el campo, desde la construcción de pozos y la dotación de insumos.
El secretario de la SEDESYH presumió los logros de la dependencia en materia de disminución de pobreza, en la ampliación de los comedores comunitarios y de las tres vertientes principales que en general brindan asistencia social a casi el 50 por ciento de la población del Estado.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada