Hubert Carrera Palí
Foto: Notimex
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 22 de octubre, 2018

Más del 90 por ciento de las 42 mil hectáreas destinadas a la siembra de soya en la región de Los Chenes utilizan semilla transgénica, pese a la suspensión de este cultivo que mandó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), acusó Leydi Pech, integrante del Colectivo Apícola Los Chenes.

Por tal motivo, reveló, el campo campechano está contaminado por plagas, por lo que están en peligro muchas cosechas tradicionales; sobre todo de maíz, frijol y otros cultivos menores.

Sin embargo, fuentes allegadas a [i]La Jornada Maya[/i] aseguraron que durante el presente ciclo se están aprovechando más de 120 mil hectáreas de soya transgénica a complacencia de las autoridades.

En entrevista, Leydi Pech condenó la opacidad del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica) al permitir que productores sigan infringiendo la ley por la falta de medidas de bioseguridad en la región.

Es claro, subrayó, que hay una clara muestra de violación a la sentencia y sobre todo impunidad para quienes se dedican a este cultivo, en su gran mayoría menonitas asentados en Los Chenes.

Anunció que, una vez más, el pasado ocho de los corrientes interpusieron formal denuncia ante el Poder Judicial para que se actúe antes de que los soyeros comiencen a sacar la cosecha y se pierdan la evidencia de que por tercer año consecutivo no se respeta la sentencia de la SCJN ni se aplica la justicia.

“Hay un mensaje de impunidad y sobre todo de pretender de hacer creer que la soya transgénica es un cultivo noble cuando en realidad es todo lo contrario”, remarcó.

[b]Que se cumpla sentencia[/b]

Por su parte, Roberto Alcalá Ferráez, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnatcam), subrayó al respecto que no está permitido el cultivo de esta oleaginosa y a título personal se pronunció a favor de evitar su siembra, y subrayó que existe un aplazamiento judicial para ello.

Subrayó que si alguien está faltando a este ordenamiento incurre en un delito, puesto que en Campeche no está permitido sembrar soya transgénica, y aunque la Semarnatcam no puede participar en esta consulta, es importante que se cumplan los acuerdos y se respete la voluntad de las comunidades indígenas.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<