Hubert Carrera Palí
Foto: Notimex
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 22 de octubre, 2018

Más del 90 por ciento de las 42 mil hectáreas destinadas a la siembra de soya en la región de Los Chenes utilizan semilla transgénica, pese a la suspensión de este cultivo que mandó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), acusó Leydi Pech, integrante del Colectivo Apícola Los Chenes.

Por tal motivo, reveló, el campo campechano está contaminado por plagas, por lo que están en peligro muchas cosechas tradicionales; sobre todo de maíz, frijol y otros cultivos menores.

Sin embargo, fuentes allegadas a [i]La Jornada Maya[/i] aseguraron que durante el presente ciclo se están aprovechando más de 120 mil hectáreas de soya transgénica a complacencia de las autoridades.

En entrevista, Leydi Pech condenó la opacidad del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica) al permitir que productores sigan infringiendo la ley por la falta de medidas de bioseguridad en la región.

Es claro, subrayó, que hay una clara muestra de violación a la sentencia y sobre todo impunidad para quienes se dedican a este cultivo, en su gran mayoría menonitas asentados en Los Chenes.

Anunció que, una vez más, el pasado ocho de los corrientes interpusieron formal denuncia ante el Poder Judicial para que se actúe antes de que los soyeros comiencen a sacar la cosecha y se pierdan la evidencia de que por tercer año consecutivo no se respeta la sentencia de la SCJN ni se aplica la justicia.

“Hay un mensaje de impunidad y sobre todo de pretender de hacer creer que la soya transgénica es un cultivo noble cuando en realidad es todo lo contrario”, remarcó.

[b]Que se cumpla sentencia[/b]

Por su parte, Roberto Alcalá Ferráez, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnatcam), subrayó al respecto que no está permitido el cultivo de esta oleaginosa y a título personal se pronunció a favor de evitar su siembra, y subrayó que existe un aplazamiento judicial para ello.

Subrayó que si alguien está faltando a este ordenamiento incurre en un delito, puesto que en Campeche no está permitido sembrar soya transgénica, y aunque la Semarnatcam no puede participar en esta consulta, es importante que se cumplan los acuerdos y se respete la voluntad de las comunidades indígenas.


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

<