Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 15 de octubre, 2018

De enero a septiembre del presente año la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) recibió 95 denuncias, 52 de ellas pertenecen exclusivamente al área forestal, sin embargo hasta el momento no hay ninguna persona detenida por este ilícito, reveló el delegado estatal de la institución Ramón Eduardo Rosado Flores.

Asimismo inspeccionó 29 predios con problemática por cambio de uso de suelo de forestal agropecuario en el municipio de Hopelchén que no contaban con permiso de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), propiedad de ejidatarios que los tienen arrendados a menonitas, por lo cual cuentan con procedimientos administrativos.

Agregó que se inspeccionaron nueve predios con aprovechamiento forestal, en sitios prioritarios, áreas naturales protegidas y zonas críticas forestales de los municipios de Candelaria, Calakmul y Hopelchén a fin de combatir y sancionar los ilícitos forestales.

De igual manera se realizaron 3 sobrevuelos sobre la zona selvática del Estado, particularmente de los municipios de Hopelchén, Calakmul, Escárcega, Candelaria y Champotón.

Detalló que en lo que va del presente año se han realizado 12 operativos, de los que seis fueron especiales y uno denominado Operativo Frontera Sur, con el apoyo de las fuerzas especiales como la Secretaría de la Defensa nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR) , Procuraduría General de la República (PGR), Policía Federal (PF), Policía Estatal SSP), y Policía Municipal).

Detalló que durante estos operativos realizados de manera sorpresiva se logró el aseguramiento precautorio de 41 metros 96 decímetros cúbicos de Granadillo, Tzalam, Ciricote, Caoba y Pino.

Del mismo modo se han asegurado 563 metros 25 decímetros cúbicos de maderas aserradas de las especies Granadillo, Tzalam, Ciricote, Caoba y Pino, que no presentaron guía de explotación forestal.

Destacó de igual manera el aseguramiento precautorio de 42 toneladas 559 kilogramos de carbón vegetal; asimismo 264 remisiones forestales y 40 reembarques, como una medida para evitar el mal uso de la documentación emitida por la Semarnat, pero en ninguno de los casos se han registrado detenciones.

En el mismo periodo la dependencia también implementó un filtro de tres días, para revisión al transporte de materias primas forestales en la zona Sur del Estado, además se inspeccionaron 25 vehículos en carretera asegurándose 20 por no acreditar la legal procedencia del producto forestal maderable.

Dijo que se han clausurado 6 aserraderos donde se aseguraron 22 herramientas entre sierras, bancos y maquinaria, así como 23 CAT´S y madererías en los municipios de Candelaria, Calakmul y Hopelchén, que cuentan con medidas de seguridad impuestas por la Profepa.


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

<