Hubert Carrera Palí
Foto: Facebook @manuelvelascoc
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 15 de octubre, 2018

“La gente quiere que se realice el tren maya”, argumentó el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, durante una entrevista radiofónica transmitida en un noticiero matutino nacional.

El mandatario campechano señaló que se realizaron dos encuestas, no una, y que éstas arrojaron el deseo de los habitantes de la península por el tren maya, por varios factores.

“El muestreo realizado entre 2 mil 500 personas, con preguntas como qué opinan del tren maya, los beneficios que ocasionará como factor de integración regional, de movilidad y de comunicación, arrojaron que el 80 por ciento de los habitantes de la región están a favor”, indicó Moreno Cárdenas.

Precisó que estas dos encuestas estuvieron a cargo de las empresas Demotelia y Liévano Sainz, “que son dos casas encuestadoras de mucho prestigio, cuyos resultados le entregué al presidente electo durante su visita a la entidad, para que sepa cómo está el pulso y el ánimo para la construcción del tren maya”.

Precisó el gobernador que la construcción no tendrá ningún impacto ambiental, pues de los 565 kilómetros de vías que atravesarán el estado, 308 kilómetros ya están construidos, mientras que los 257 proyectados para el tramo de selva cruzarán sobre carreteras federales y estatales, así como de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en donde ya existe derecho de vía y las áreas ya están impactadas.

Mencionó que el tren maya cruzará por ocho de los 11 municipios del estado y contará además con siete estaciones. Moreno Cárdenas destacó el ramal que se hará hacia el puerto de Seybaplaya con la finalidad de integrar al turismo que comenzará a llegar a partir de enero del próximo año a través de cruceros.

Pero además, añadió, el tren maya es un proyecto integral que permitirá a la región sur sureste detonar un gran desarrollo tanto en lo comercial, turismo, industrial y también como medio de movilidad y de comunicación hacia toda esta región, que es visitada por 18 millones de turistas al año.

Cuestionado en relación a las voces que han mostrado su inconformidad o desacuerdo, sobre todo desarrolladores de servicios del centro y norte del país, porque toda la inversión del tren maya provendrá del Consejo de Promoción Turística, Moreno Cárdenas respondió que los gobiernos han dejado pendiente el desarrollo de la región sur sureste, pero consideró que seguramente el nuevo gobierno federal ya tiene los mecanismos para promocionar todos los estados del país o de lo contrario les sugirió hacer una propuesta conjunta para presentarla ante Consejo de Promoción Turística.

Agregó Moreno Cárdenas que en cuanto a la inversión que se realizará del tren maya en Campeche ya se están haciendo todas las licitaciones. “Pero el tren maya va porque va”, concluyó.


Lo más reciente

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Buscan romper el bloqueo ''ilegal e inhumano'' de Israel contra la franja

Afp

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Juan Calero anotó un Hat-Trick y alcanzó los 6 goles en 5 partidos con la camiseta Astada

La Jornada Maya

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

La alcaldesa ofreció su mensaje ante más de 5 mil ciudadanos en la Plaza Grande

La Jornada Maya

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón

Resalta la alcaldesa inversión récord, programas sociales y mejoras en servicios públicos

La Jornada Maya

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón

<