Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 16 de octubre, 2018

Desde esta capital se definirán las políticas ambientales que la Asociación Nacional de Autoridades en la materia presentará al próximo presidente de México, las cuales se enmarcan en dos sentidos: cambio climático y biodiversidad, dio a conocer Roberto Alcalá Ferráez, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnatcam).

En conferencia, el funcionario estatal confirmó el fin del Acuerdo para la Sustentabilidad de la Península de Yucatán (ASPY), creado en 2010 cuyo propósito era trazar una agenda de trabajo ambiental de 2020 a 2030 mediante acciones concretas para la península de Yucatán, encabezada por los gobernadores de cada entidad.

Precisó que luego del fallo de un juez federal a favor de realizar una consulta popular, todo lo relacionado a los objetivos del ASPY “ha muerto”, aunque reveló que ya entregaron un formato para llevar a cabo dicho ordenamiento para proseguir con estos objetivos, pero ya bajo otro nombre.

[b]Devastación sigue[/b]

Alcalá Ferráez dijo que la devastación de la selva no cesa, pues tan solo en la región de Los Chenes, en los últimos 10 años, se han perdido más de 75 mil hectáreas; y en la península, cada entidad ha perdido en promedio 25 mil hectáreas en los años más recientes.

Subrayó que el crecimiento de la frontera agropecuaria es de las principales causas del deterioro ambiental, así como el asentamiento de gente proveniente de otras entidades del país, principalmente en la región de Candelaria y Los Chenes

Abundó que para frenar la devastación reservas como Balán Kú y Balan Ki, se invierten 10 millones de pesos en la instalación de casetas de vigilancia. Sin embargo, admitió, el esfuerzo no es suficiente si no se suman a esta acción otras dependencias que tienen que ver con el problema, concretamente la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Añadió que los incendios forestales, así como la actividad ganadera, la producción petrolera y el uso de automotores, son los principales generadores de la emisión de gases que provocan el efecto invernadero, por lo que al respecto dio a conocer que en breve en Campeche ya se contará con centros de verificación para automóviles.

[b]Reunión Nacional de la ANAAE[/b]

Alcalá Ferráez anunció que este viernes iniciará en esta ciudad la reunión nacional de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales A.C. (ANAAE), donde se establecerá la propuesta de agenda sexenal en políticas ambientales, cuya prioridad será el cambio climático y la biodiversidad.

A esta reunión concurren 46 funcionarios, representantes de 29 estados de la república. El evento será también el marco donde rinda protesta la nueva directiva para los próximos dos años, la cual encabezará Alcalá Ferráez.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<