Hubert Carrera Palí
Foto: Archivo La Jornada Maya
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Jueves 4 de octubre, 2018
El primer enfrentamiento verbal en el Congreso del Estado fue protagonizado ayer por el Partido Acción Nacional (PAN) luego de que su coordinadora parlamentaria rompió el acuerdo para la conformación de las comisiones legislativas ordinarias y la diputada Bibi Ravelo de la Torre propusiera derogar un artículo de la Constitución Estatal y adicionar otro.
Todo transcurría conforme al orden del día luego de aprobarse previo consenso a los integrantes de las tres comisiones especiales, pero al someterse a votación las 29 de carácter ordinario, surgió el problema porque los panistas se “echaron para atrás” en los acuerdos que también previamente se establecieron lo que generó que sea necesario modificarlos y se postergaran para otra sesión.
Al respecto el coordinador parlamentario de Morena, José Luis Flores Pacheco lamentó la actitud asumida por Acción Nacional (PAN) al pretender buscar el protagonismo político escudándose en las mentiras y el engaño. “Si no quieren formar parte de las comisiones entonces Morena las aceptará porque aquí lo que se trata es de trabajar en beneficio de la gente”.
Fue en el punto de asuntos generales cuando surgió el álgido debate en el que las acusaciones de corruptos y de incongruentes se cruzaron entre legisladores del Partido Verde (PVEM) y del PRD, pero fue la diputada panista Ravelo de la Torre quien propuso derogar el artículo 38 y reformar el 117 de la Constitución Estatal para evitar que los diputados y alcaldes tengan derecho a licencia o renunciar para buscar otros cargos de elección popular o que se haga campaña cuando aún son legisladores.
Puso como ejemplo de ello a los ahora ex diputados priistas Christian Castro Bello, Ernesto Castillo Rosado y al propio gobernador Alejandro Moreno Cárdenas a quien acusó de pretender dejar el cargo y de pagar a los medios de comunicación para difundir rumores sobre su ascenso a un cargo nacional partidista.
Para hechos, Álvar Ortiz Azar del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) le respondió que Castro Bello solicitó licencia a cuatro meses de la elección y en su labor como titular de delegación de la Sedesol obtuvo logros, como dejar a Campeche en el cuarto lugar nacional en la lucha contra la pobreza y le reprochó que el hoy alcalde, Eliseo Fernández Montúfar, como diputado no solicitó licencia y sí se dedicó a hacer campaña y abandonó su función como legislador.
Para hechos el perredista, Luis García Hernández les dijo a los panistas que pueden proponer lo que se les dé la gana, pues es su derecho, pero que no tienen calidad moral para hablar de eso, pues el ex alcalde panista de Carmen, Pablo Gutiérrez Lázarus hizo campaña con dinero del erario carmelita y que los diputados panistas se coludieron con Amado Yáñez de Oceanografía, al tiempo que exhibió algunas fotografías como evidencias.
Ravelo de la Torre reviró que le da tristeza que una reforma que asegura que se respeten los cargos de elección popular genere el descontento de varios diputados.
Ortiz Azar subrayó que la administración municipal de Fernández Montúfar es el claro ejemplo de lo que ahora los panistas proponen, pues en menos de dos días uno de los regidores solicitó licencia para asumir la secretaría general del Ayuntamiento. “Más pronto cae un hablador que un cojo”.
Para hechos, María Sierra Damián (Morena) respaldó las propuestas de Ravelo de la Torre y fustigó a García Hernández al decirle que no se vale pegar con la izquierda y cobrar con la derecha.
García Hernández dijo que el que acusa está obligado a comprobar y retó a quienes lo acusan de corrupción a que lo hagan, porque él actuará en consecuencia.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada