Texto y foto: Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Jueves 30 de agosto, 2018
En lo que va de 2018 se han registrado dos casos de agresión a periodistas, aunque estos no presentaron queja alguna ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (CODHECAM), porque los ataques provinieron de particulares, pero se ha brindado el apoyo legal en ambos casos, reveló Raymundo Calán Ruiz, coordinador de la Visitaduría de ese organismo en Ciudad del Carmen.
De acuerdo con el funcionario, las agresiones se registraron, en ambos casos, en un contexto relacionado con simpatizantes de partidos políticos, en medio del proceso electoral y postelectoral, siendo en total seis los representantes de los medios de comunicación afectados.
[b]Cuatro casos en 2017[/b]
“Cabe destacar que en 2017 se presentaron cuatro casos de agresiones a periodistas, las cuales en su oportunidad se levantaron las actuaciones, considerando que éstas fueron desarrolladas por servidores públicos”, expuso el funcionario.
Calán Ruiz explico que, en el presente año, la primera de las agresiones a periodistas la realizaron simpatizantes de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y ésta consistió en amenazas con arma de fuego a por lo menos cinco comunicadores.
El segundo caso corresponde a la agresión a pedradas y el robo de su equipo de trabajo a un periodista, en esta ocasión realizado por simpatizantes del alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus.
En ambos casos, la CODHECAM sólo brinda asesoría y seguimiento de las investigaciones por parte de las autoridades, en el entendido que cada uno de ellos se realizó por particulares y no por servidores públicos.
[b]Más casos[/b]
Sin embargo, y pese a que no se encuentran registradas ante la CDHECAM, durante el proceso electoral se registraron al menos tres agresiones más a periodistas, todos ellos vinculados con actos de carácter político, siendo los simpatizantes del Partido Acción Nacional (PAN) los que han incurrido en más actos violentos.
Dentro de los casos no registrados se encuentra el ataque a pedradas a la camioneta en la que se transportaban los periodistas Marycarmen Díaz y Fabían Guerrero; la ruptura de los parabrisas del auto de Luis Gallegos, así como el robo de su equipo, y la agresión con huevos contra los autos de Karla Astudillo y Juan Carlos Aguilar.
De acuerdo con fotografías y evidencias presentadas, en los casos de agresiones contra Marycarmen Díaz y Fabián Guerrero, así como de Karla Astudillo y Juan Carlos Aguilar, se presentan como cabecillas Margarita Pérez García y Adriana Velazco, ambas panistas y simpatizantes de la reelección del actual presidente municipal.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada