La Jornada Maya
Foto: Cortesía
San Francisco de Campeche
Martes 21 de agosto, 2018
El Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), en coordinación con el Campeche Film Festival y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Campeche (SECULT), convocan al público en general e interesados en la producción audiovisual documental a participar en la Tercera Generación de la Red Nacional de Polos Audiovisuales.
Los Polos Audiovisuales son espacios de encuentro comunitario para la capacitación, producción, exhibición e intercambio permanente de contenidos audiovisuales y todas las actividades que se desarrollan en este programa son gratuitas.
Los talleres iniciarán este lunes 27 de agosto, con un primer módulo impartido por Miguel Salgado, quien brindará el Taller Teórico de Guión y lenguaje cinematográfico en el Centro Cultural “El Claustro”, con un horario de 16:00 a 21:00 horas. En él, se abordará la estructura dramática y el lenguaje cinematográfico para que los participantes encuentren las historias, de carácter documental, que contarán.
El segundo Módulo, impartido por Gerardo Tagle, tratará sobre la Realización y montaje cinematográfico y se llevará a cabo del 3 al 7 de septiembre en la Biblioteca Central Estatal “Lic. Francisco Sosa Escalante”, con un horario de 15:00 a 20:00 horas. En este Taller los asistentes aprenderán sobre la importancia en el ritmo, ambientación al momento de encajar todas las piezas del documental que realizarán.
El objetivo de estos talleres es preparar a los participantes para producir contenidos audiovisuales dentro del desarrollo de los Polos Audiovisuales.
Esta etapa de formación se realiza con la intención de que los participantes sean capaces de realizar interesantes y sólidas propuestas audiovisuales, además de que este proyecto es de Alcance Nacional, al realizarse y difundirse como un registro de la identidad cultural en todo el país.
Entre los temas sobre los que se podrá trabajar se incluye el patrimonio cultural inmaterial: fiestas, gastronomía, danza, música y todo lo que tiene que ver con la vida misma de las tradiciones, además de historias personales.
La convocatoria está abierta al público en general, cada taller tendrá un cupo limitado a 25 participantes quienes deberán contar con disponibilidad de tiempo en los horarios definidos durante dos semanas continuas para la capacitación.
Para mayor información, los interesados pueden acceder a culturacampeche.com, escribir a [email protected] o a través del Facebook: Red Nacional de Polos Audiovisuales Campeche.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada