Hubert Carrera Palí
Foto: Wongm
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Domingo 19 agosto, 2018
Los representantes del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCEC), y de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco y Servytur) Víctor del Río y Jean Dubar del Río se sumaron la propuesta para que el tren maya tenga un uso mixto para un mejor aprovechamiento.
En entrevistas por separado, el dirigente local del CCEC reiteró la necesidad de conformar un bloque regional peninsular con la finalidad de participar activamente con algún apartado de las inversiones que se realizarán en este proyecto. Consideró que al tren maya hay que sacarle el mejor provecho, por lo que en este sentido se pronunció a favor de que tenga una operación mixta, para pasaje y carga, aunque todo se deberá hacer con mucho orden para que no pierda su calidad.
Víctor del Río dio a conocer que están esperando las bases de la licitación para ver la posibilidad de participar con alguna inversión, aunque lo ideal sería conformar un frente peninsular para hacerlo de manera conjunta. Consideró que desde este momento hay que ponerse a trabajar para estar
en condiciones de participar en la consolidación de este proyecto que sin duda vendrá a detonar la región sur sureste del país.
En otros asuntos cuestionado en relación a la muerte de un trabajador en la obra del puente de la Unidad, el también presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Campeche (CMIC) calificó de catastrófico este hecho y pidió a las empresas mayor seguridad en el trabajo para que no ocurra este tipo de hechos lamentables.
Garantizó que en el caso de las constructoras locales todas están debidamente reglamentadas y operan bajo las normas de operación de la ley Federal del Trabajo bajo la supervisión permanente de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)
[b]Viable tren mixto: Canaco[/b]
Por su parte el presidente local de la Canaco y Servytur Jean Dubar del Río, respaldo la propuesta de su dirigente nacional en el sentido de que el tren maya tenga uso mixto, o sea de pasaje y de carga, además de que la inversión se haga con recursos del Gobierno Federal y de la Iniciativa privada.
Consideró asimismo que hay que prepararse con acciones de capacitación para dar el mejor de los servicios, sin embargo lamentó la poca participación de los trabajadores de este sector en los cursos de inglés con lo cual podrán darle una mejor atención a los turistas extranjeros. También observó que hay que prepararse en materia de proveeduría, “pero antes habrá de conocer con precisión qué tipo de turismo traerá el tren maya, si es nacional, extranjero o de ambos"
El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición
Reuters / Afp
El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria
La Jornada Maya
Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal
Gustavo Castillo García
La medida buscó ejercer presión contra la CFE para acelerar el restablecimiento del servicio
La Jornada Maya