El 'CJNG' vigiló a agentes de la DEA durante juicio de 'El Menchito' en EU

Esto es terrorismo, asegura agente; derivado la detención, miembros del 'cártel' mataron a la hija de un informante
Foto: PGR

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) informó ayer que miembros del cártel de Jalisco vigilaron a los agentes de la agencia estadunidense durante el juicio de Rubén Oseguera González, El Menchito, en 2024.

Durante una audiencia en el Comité Judicial del Senado, el agente especial a cargo de las operaciones de la DEA en Los Ángeles, Matthew Allen, aseguró que su agencia descubrió a elementos del cártel espiando a agentes e informantes en Washington durante el juicio.

A esto nos enfrentamos: "a un cártel paramilitar con alcance global dispuesto a asesinar familias y vigilar personal en territorio estadunidense. Esto no es crimen, es terrorismo", informó CNN.

Allen agregó que, como resultado de la detención y procesamiento de Oseguera González, miembros del cártel reaccionaron disparando contra la esposa y matando a la hija de un informante, así como a un soldado mexicano.


No tenemos información de que el 'CJNG' vigilara durante juicio de El Menchito, responde Sheinbaum

"No tenemos información” de que miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación vigilaron a agentes de la Administración para el Control de la Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) durante el juicio de Rubén Oseguera González, El Menchito, en 2024, como dijo el agente especial Matthew Allen durante una audiencia en el Comité Judicial del Senado, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Lo que nosotros hemos estado planteando desde que llegamos y previamente (lo hizo) el presidente (Andrés Manuel) López Obrador es que la presencia de la delincuencia organizada no sólo es en México, y la mayor parte del dinero que se recauda en Estados Unidos es por la venta ilegal de droga”.

Siempre hemos dicho, continuó, que delincuencia organizada no sólo la hay en México, sino también en Estados Unidos, “en las ciudades estadunidenses donde se vende el fentanilo, la cocaína, la metanfetamina, más allá de si hay presencia de un cártel o de un grupo de la delincuencia organizada mexicano”.


Lee: 'El Menchito', hijo del líder del CJNG, es declarado culpable en EU por cargos de narcotráfico


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón

Resalta la alcaldesa inversión récord, programas sociales y mejoras en servicios públicos

La Jornada Maya

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón

Diputados aprueban nueva ley de ausencia en Quintana Roo, pero colectivos reclaman exclusión

Madres buscadoras del estado denunciaron que no fueron consultadas en el proceso legislativo

La Jornada Maya

Diputados aprueban nueva ley de ausencia en Quintana Roo, pero colectivos reclaman exclusión

Poder Judicial de Quintana Roo presume avances históricos en su Tercer Informe

De la justicia digital a juzgados especializados, el balance resalta innovación y cercanía con la ciudadanía

La Jornada Maya

Poder Judicial de Quintana Roo presume avances históricos en su Tercer Informe

Estefanía Mercado se suma a la estrategia estatal Caravana de Bienestar Animal

Se brindaron servicios gratuitos de esterilización, vacunación y tratamientos básicos en colonia Bellavista

La Jornada Maya

Estefanía Mercado se suma a la estrategia estatal Caravana de Bienestar Animal