Hubert Carrera Palí
Foto: Facebook @CDImex
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Jueves 9 de agosto, 2018
Para contribuir a que las localidades indígenas de Campeche superen el aislamiento y dispongan de bienes y servicios mediante la construcción de obras de infraestructura básica, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) ha invertido en lo que va de la presente administración federal, 853 millones 25 mil pesos, en materia de agua potable, vivienda, energía eléctrica, rehabilitación de Casas y Comedores del Niño Indígena y construcción de caminos rurales, alimentadores y puentes vehiculares.
Así lo informó en un comunicado el delegado, Joaquín Álvarez Arana, tras señalar que, como parte del compromiso de esta administración con los pueblos originarios, el Gobierno Federal no sólo dispuso de importantes inversiones en infraestructura, sino duplicó el apoyo a proyectos productivos e impulso los distintivos Manos Indígenas, Calidad Mexicana y Paraísos Indígenas, con el fin de reactivar la economía de las comunidades indígenas.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el funcionario federal detalló, que en Campeche se han construido y modernizado 161 km de caminos rurales y alimentadores, así como 2 puentes vehiculares con una inversión de 204.36 millones de pesos para beneficiar 15 mil 895 indígenas de 34 localidades indígenas de los municipios de Calkiní, Campeche, Champotón, Hecelchakán, Hopelchén, Tenabo, Escárcega, Calakmul y Candelaria.
Además, se edificaron 194 Sistemas de Agua Potable, con una inversión de 309.84 millones de pesos para beneficiar 151 mil 156 indígenas de 194 localidades indígenas de los 11 municipios.
En conjunto con la Comisión Federal de Electricidad y el Gobierno del Estado, se construyó y amplió 144.84 km de líneas y redes de distribución, con una inversión de 288.05 millones de pesos para beneficiar 100 mil 354 indígenas de 182 localidades.
Mientras que, en el tema de vivienda, tanto la CDI como el Fondo Nacional de Habitaciones Populares y el Gobierno del Estado, se realizaron 200 acciones con una inversión 28 millones de pesos para beneficiar 200 familias indígenas de 13 localidades de los municipios de Calkiní, Campeche, Champotón, Hecelchakán, Hopelchen, Tenabo y Escárcega.
Para las Casas y Comedores Comunitarias del Niño Indígena, señaló el delegado federal, se rehabilitaron 5 albergues ubicados en los municipios de Champotón, Hopelchén y Candelaria con una inversión superior a los 23 millones de pesos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada