Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Domingo 5 de agosto, 2018

Casi un año después, por fin hay fecha tentativa para reanudar el diálogo de la consulta indígena maya para la siembra de soya transgénica, declaró la presidenta del colectivo maya Los Chenes, Leydi Pech, en entrevista con [i]La Jornada Maya[/i], detalló que actualmente se llevan a cabo una serie de diálogos y negociaciones para concretar que el próximo 25 de agosto continúe la mesa de diálogo para avanzar con los acuerdo ya establecido, respetando la voluntad absoluta de los pueblos mayas.

Calificó positiva la determinación de la justicia federal de ordenar una gran consulta con los pueblos mayas de la península, para la aprobación de los proyectos de sustentabilidad enmarcados en los acuerdos del ASPY 2030. “No se trata de ir en contra del cuidado del medio ambiente, no. Se pretende simplemente que se tome en cuenta la decisión de los pueblos indígenas en sus derechos a elegir, a ser respetados y sobre todo los beneficios que la innovación tecnológica les dejará en su calidad de vida”, detalló.

Consideró que el desarrollo de megaproyectos industriales, como es la ZEE de Seybapalaya y áreas circunvecinas, debe someterse a consideración de una consulta con los pueblos de la región para conocer en qué consiste y qué beneficio económico dejará a sus habitantes, pues de por medio está el entorno ambiental que se va a afectar por la presencia de nuevas empresas. “Es necesario y fundamental que se establezca una consulta con todo los protocolos internacionales para conocer los beneficios que les brindará a las comunidades indígenas tal desarrollo industrial”, dijo.

Lamentó que desgraciadamente la consulta para la siembra de soya transgénica se haya empeñado una y otro vez, debido a que las dependencias responsables de su organización no han asumido el papel que les corresponde pretendiendo desvirtuar la voluntad de los pueblos mayas de Los Chenes, quienes se oponen rotundamente a la siembra del producto por todas las consecuencias negativas que trae para el medio ambiente y para la salud de los habitantes de la región. Hoy, añadió, “nuestra decisión de un no a la soya transgénica la pretenden echar a la borda y desconocer a nuestros representantes y los acuerdos tomados en la mesa de negociación, cosa que nunca vamos a permitir”. Lamentó que se hable mucho de esta consulta, pero o nada se sigue del protocolo internacional para el respeto de la voluntad de los pueblos afectados por esta situación.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

<