Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Managua, Nicaragua
Domingo 3 de junio, 2018

El cardenal Miguel Obando y Bravo, ex arzobispo de Managua y figura emblemática de la Iglesia católica de Nicaragua durante varias décadas, falleció hoy a los 92 años, informó el Gobierno en su portal [i]El 19 Digital[/i].

El reporte oficial indicó que monseñor Obando "hizo el tránsito a otro plano de vida las 03:48 (09:48 GMT) de este 3 de junio" y expresó condolencias a sus familiares.

"Nicaragua, que vive horas trágicas y de desunión, le reconocerá eternamente su vida dedicada a la reconciliación y la paz", agregó la publicación, aludiendo a la grave crisis política y de protestas sociales que enfrenta el Gobierno de Daniel Ortega.

El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez, confirmó en su cuenta de Twitter el deceso del primer cardenal católico de Nicaragua.

"El cardenal Leopoldo Brenes nos acaba de informar a los obispos de Nicaragua de la muerte de S.E. Cardenal Miguel Obando y Bravo, llamado hoy por el Señor a su presencia. Descanse en paz. Dios le conceda la vida eterna en Cristo", tuiteó Báez.

También la Conferencia Episcopal anunció su muerte en un tuit la entidad religiosa.

Obando y Bravo nació el 2 de febrero de 1926 en el municipio de La Libertad, en la provincia central de Chontales. Fue ordenado sacerdote en 1958, obispo en 1968 y proclamado cardenal en 1985 por el desaparecido papa Juan Pablo II.

Tras haber sido un duro crítico de la dictadura militar de Anastasio Somoza y haber mediado en casos de secuestros y asaltos armados de la guerrilla sandinista, el prelado se convirtió luego en el más férreo opositor del la revolución (1979-1990).

Obando apoyó públicamente a los "contras" armados apoyados por Estados Unidos que combatieron al primer Gobierno de Ortega (1985-1990) y después respaldó la campaña del presidente liberal Arnoldo Alemán (1996-2001).

Sin embargo, posteriormente se acercó a Ortega y a su familia, y avaló el retorno del ex guerrillero al poder en 2007. Aceptó un cargo en una comisión de reconciliación y desde entonces se mantuvo muy próximo al mandatario, que en 2016 lo nombró "prócer de la paz y la reconciliación".


Lo más reciente

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Más de 400 mil trabajadores sanitarios recorren casa por casa como parte de la campaña

Efe

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz