Iván Evair Saldaña

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) restableció el servicio eléctrico al 84.07 por ciento de los 262 mil 847 usuarios afectados por las fuertes lluvias en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, reiteró el organismo esta tarde en un comunicado.

Recordó que en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la CFE, destacó que desde las primeras afectaciones, la comisión desplegó al personal y los materiales necesarios para poder atender la emergencia. Detalló que resultaron afectados 262 mil 847 usuarios, de los cuales, a las 6 de la mañana hoy, 84.07 por ciento tenían ya su servicio restablecido.

“Los usuarios afectados deben de tener la certeza de que estamos atendiendo su solicitud y estamos ocupados en que restablezca pronto el servicio para que ellos puedan tener energía eléctrica en sus hogares”, destacó.

Calleja Alor explicó que, en algunos estados, la interrupción al suministro eléctrico se realizó de manera controlada en coordinación con Protección Civil y los gobiernos municipales y estatales, para evitar algún riesgo tanto a los usuarios como al personal electricista.

Detalló que las condiciones climatológicas adversas ocasionaron daños en 3 líneas y 2 subestaciones de transmisión; 3 subestaciones; 48 transformadores; 90 tramos de cable conductor y 129 postes, además de afectaciones en la Central Ciclo Combinado Poza Rica y en las hidroeléctricas La Venta, Minas y Cecilio del Valle. Sin embargo, 158 centrales generadoras operan de manera normal y en condiciones seguras, lo que garantiza la disponibilidad de la energía eléctrica.

La CFE precisó que el restablecimiento en San Luis Potosí es de 100 por ciento, mientras que en Querétaro de 97 por ciento. 

En Veracruz de 83 por ciento, mientras que en Puebla de 81 por ciento y en Hidalgo de 77 por ciento.

En el rubro de las telecomunicaciones, 58 municipios registraron afectaciones, sin embargo, la  CFE restableció el servicio afectado de telefonía en un 27 por ciento al recuperar 44 sitios afectados, por lo que 595 mil 917 usuarios ya cuentan con el servicio. 

De los más de mil puntos de acceso gratuito a internet afectados, 839 se encuentran en proceso de restablecimiento y 205 ya cuentan con servicio.

Para atender la emergencia se destinaron más de 380 trabajadoras y trabajadores electricistas, 78 grúas articuladas, 90 vehículos pick up, 22 plantas de emergencia, cinco drones y cuatro helicópteros.

Además, se utilizan cuatro cuatrimotos y ocho retroexcavadoras en caminos con problemáticas de acceso. 

En las zonas impactadas se cuenta con el personal y equipo necesario y la CFE trabaja de manera permanente hasta recuperar el 100 por ciento del servicio eléctrico.

“Es nuestra prioridad que nuestros usuarios tengan el restablecimiento pronto de la energía eléctrica”, sostuvo la directora general de la CFE.


Marina auxilia a más de 7 mil personas afectadas por lluvias en cuatro estados

Hasta este lunes, la Secretaría de Marina Armada de México (Marina) ha auxiliado en los últimos días a 7 mil 488 personas afectadas por los recientes fenómenos meteorológicos en los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla.

la Marina informó que también han otorgado 608 atenciones médicas, realizado 2 mil 497 traslados a albergues y despejado 110 vías de comunicación en las cuatro entidades.

En Veracruz, donde se concentran la mayoría de las acciones, se reportan 6 mil 650 personas auxiliadas, 511 atenciones médicas, mil 857 traslados a albergues, 92 vías despejadas, el retiro de 10 toneladas de basura, la entrega de 3 mil despensas, 8 mil 800 litros de agua y 200 raciones calientes.

En San Luis Potosí se han apoyado 280 personas, brindado 10 atenciones médicas, despejado cuatro vías y distribuido 170 raciones calientes; en Hidalgo se han entregado mil despensas, mientras que en Puebla se ha auxiliado a 558 personas, con 87 atenciones médicas, 640 traslados a albergues, 14 vías despejadas, 2 mil 450 litros de agua potable producida, 38 mil litros distribuidos y mil 500 despensas entregadas.

Las labores de auxilio se realizan con un estado de fuerza de 3 mil 330 elementos navales, apoyados con 85 vehículos, 19 embarcaciones, cuatro cocinas móviles, tres plantas potabilizadoras, ocho aviones, nueve helicópteros, cuatro excavadoras y ocho volteos.

La institución informó además que mantiene 13 centros de acopio activos en distintas regiones del país para recibir donaciones, ubicados en Campeche, Chetumal, Ciudad de México (dos), Coatzacoalcos, Frontera (Tabasco), Manzanillo, Paraíso (Tabasco), Puerto Peñasco, Puerto Vallarta (tres) y Veracruz.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter