Armando G. Tejeda
Foto: Afp
La Jornada Maya

Madrid, España
Viernes 30 de marzo, 2018

La canciller federal de Alemania, Angela Merkel, anunció este viernes que no piensa “vetar” ni “interferir” en una posible extradición a España del ex mandatario catalán, Carles Puigdemont, encarcelado en la prisión de Neusmüster desde el pasado domingo a petición del Tribunal Supremo español, que lo acusa de los delitos de rebelión, malversación de fondos públicos y desobediencia. Así lo confirmó el semanario alemán Der Spiegel, que cita fuentes del gobierno alemán.

Según lo publicado este viernes por la revista alemana, el gobierno consideraría “una afrenta jurídico-política hacia los estados federados” utilizar el mecanismo previsto por la legislación para “vetar” una hipotética extradición de Puigdemont, tal y como le solicitó el abogado del líder independentista a la administración de Merkel.

El abogado Wolfgang Schomburg, quien representa a Puigdemont en Alemania, es un experto en derecho internacional y en asuntos relacionados con genocidios y vulneración de derechos humanos. En su alegato, cuestionó la neutralidad de los tribunales de justicia españoles y del propio juez español Pablo Llarena, quien en la orden internacional de detención y entrega contra Puigdemont, que fue cursada a las instituciones europeas, registró una serie de pruebas y escritos en los que se acusa a Puigdemont de “ignorar sistemáticamente” las advertencias de “una escalada de violencia” en Cataluña ante la estrategia diseñada por su gobierno para declarar la independencia unilateral.

Entre las instituciones que habrían alertado de esta clima de violencia estarían, entre otros, la propia policía autonómica catalana -los Mossos d’Esquadra- y, pese a ello, no habría asumido las recomendaciones.

En su escrito, el juez también acusó al ex mandatario detenido en Alemania habría malversado más de dos millones de euros sólo para poner en marcha el referendo de independencia del pasado 1 de octubre.


Lo más reciente

Anunciaré un importante acuerdo comercial: Trump

El mandatario aseveró que el tratado lo realizará con un "país grande y muy respetado"

Afp

Anunciaré un importante acuerdo comercial: Trump

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global