Armando G. Tejeda
Foto: Afp
La Jornada Maya
Madrid, España
Martes 27 de marzo, 2018
La Fiscalía de la Audiencia Nacional española, a petición de la Policía, investigará la participación de dos agentes de los Mossos d`Esquadra -la policía autonómica catalana-, en la fuga del ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, desde Finlandia hasta las inmediaciones de Hamburgo, donde fue detenido el pasado domingo cuando intentaba llegar a Bélgica.
Los dos policías catalanes se encontraban de servicio y formaban parte de la antigua escolta oficial del ex mandatario, y habían decidido permanecer junto a él durante los últimos meses, desde que se refugió en Bruselas a finales de octubre.
En su huida de Finlandia y Bélgica, Puigdemont estuvo acompañado por cuatro personas: un empresario amigo personal, Josep María Matamala, los dos agentes y un colaborador cercano. A petición del Ministerio Público español, serán investigados en caso de que hubieran incurrido en un presunto delito de encubrimiento, al colaborar activamente en el intento de huida del ex mandatario por el norte de Europa.
Los acompañantes de Puigdemont podrían haber ideado un plan para que llegara a Bélgica sin ser localizado por ninguno de los países por los que debía cruzar.
Según publica el periódico catalán [i]La Vanguardia[/i], irían dos conductores, ambos Mossos d’Esquadra, además de su amigo inseparable, el empresario Josep Maria Matamala y el historiador y profesor de la Universidad de Barcelona, Josep Lluis Alay Rodríguez.
Tras la detención del domingo en Alemania, uno de los mossos se encargó personalmente de revisar con detenimiento los bajos del coche en busca de alguna baliza. Hace dos meses, el sargento que acompañaba a Puigdemont -y que se volvió a Catalunya donde está pendiente de un expediente- ya encontró un detector de seguimientos en el vehículo que utilizaba habitualmente el expresident y éste lo denunció a las autoridades policiales y judiciales belgas, que tienen abierta una investigación.
Según fuentes cercanas a Puigdemont y a los cuatro hombres que estaban el domingo en esa gasolinera, el vehículo estaba “limpio” lo que hace improbable que en esta ocasión los servicios de inteligencia español le hubieran podido colocar una nueva baliza. También descartan que el coche pudiera ser seguido desde Waterloo en un trayecto tan largo, de más de mil 500 kilómetros por autopista, porque entienden que los agentes catalanes hubieran sido conscientes de que les estaban siguiendo. De hecho, esas mismas fuentes aseguran que estaba muy pendiente de si estaban sometidos a algún tipo de seguimiento.
En cuanto a las movilizaciones de protesta por la detención de Puigdemont, centenares de manifestantes cortaron durante varias horas una de las principales carreteras de Cataluña, la AP-7, a la altura de Figueras, que finalmente fue desalojada por la policía y se volvía abrir a la circulación.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada