Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Tegucigalpa, Honduras
Viernes 2 de marzo, 2018

Familiares e indígenas del oeste hondureño exigieron este viernes la aplicación de la justicia a los autores intelectuales del asesinato de la ambientalista Berta Cáceres, ejecutado hace dos años por oponerse a la construcción de una represa hidroeléctrica en un río.

“Solo han agarrado a los gatilleros pero no a los autores intelectuales” del crimen, dijo a la [i]Afp[/i] la madre de la ambientalista, Austra Berta Flores, frente a las oficinas del Ministerio Público (MP) en Tegucigalpa.

Miembros del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh) y agrupaciones de la sociedad civil se aglomeraron frente al edificio público, en la exclusiva zona de Lomas del Guijarro, en el este de la capital, en la conmemoración del segundo aniversario del asesinato de la ambientalista.

“Berta no murió, Berta se multiplicó en millones”, cantaban cerca de un centenar de personas, según estimaciones de la prensa, que llegaron a acompañar a la madre, hija y hermanos de la asesinada coordinadora del Copinh.

“¿Por qué no han capturado a los responsables del asesinato de Berta Cáceres?”, se leía en una de la pancartas.

Flores se quejó de que el fiscal general, Oscar Chinchilla, se ha negado a recibirla, pese a que después del crimen ella le envió una nota pidiendo una comisión internacional que investigue el asesinato porque duda que la justicia hondureña funcione ante los poderosos que mandaron matarla.

“Hay más pruebas contra varios socios de la empresa energética que contra algunos de los detenidos”, aseguró Salvador Zúniga, exesposo de Cáceres y padre de los cuatro hijos que dejó.

Ocho sospechosos están detenidos, al menos cuatro de ellos empleados de Desarrollos Energéticos S.A. (DESA), compañía señalada reiteradamente por la dirigente indígena lenca de amenazarla de muerte.

La ambientalista, que murió a los 44 años, encabezó bloqueos en la calle en protesta por la construcción por parte de DESA de una represa del proyecto Agua Zarca en el río Gualcarque, que baña el montañoso territorio de sus comunidades.

Cuando pistoleros llegaron a matarla a su casa, en la comunidad de La Esperanza, al oeste del país, entre la medianoche del 2 y la madrugada del 3 de marzo del 2016, Cáceres tenía medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con sede en Washington, debido a las amenazas.

Ejecutivos de DESA han rechazado, mediante comunicados, la participación en el crimen.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU