Dpa
Foto: Reuters
La Jornada Maya

Berlín, Alemania
Martes 2 de enero, 2018

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia de Alemania se plantea sancionar a la red social estadunidense Facebook en caso de que la compañía almacene datos personales de los usuarios sin su consentimiento, según señaló el presidente del organismo en declaraciones publicadas hoy.

"Cuestionamos la manera en que la empresa compila datos y los reutiliza, es como un posible abuso de poder de mercado", aseguró Andreas Mundt en una entrevista al diario [i]Rheinische Post[/i] publicada hoy.

En opinión del defensor de la competencia, las prácticas de Facebook llevan a los usuarios a tolerar que sus datos sean también almacenados de forma masiva por terceras empresas, sin que en muchas ocasiones sean realmente conscientes de que se está utilizando su información personal.

Por este motivo, la autoridad alemana se puso en contacto antes de las Navidades con la empresa fundada por Mark Zuckerberg. "Ahora vamos a ver cómo reacciona Facebook a nuestras críticas. Después se decidirá cómo proceder", precisó.

"O nos presenta una solución o la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia deberá prohibir el almacenamiento y reutilización de datos de terceras empresas sin un consentimiento expreso del usuario", explicó Andreas Mundt.

En Alemania, la aplicación de la llamada "doctrina de los efectos" le permite a la oficina antimonopolios abrir un proceso sancionador contra la empresa estadunidense.

Mediante este principio jurídico, un Estado está autorizado a regular cierto comportamiento fuera de su territorio si éste tiene incidencia en su territorio nacional.

En una valoración provisional hecha a mediados de diciembre, la Comisión de Defensa de la Competencia alemana ya censuró que la mayor red social del mundo "almacena en Alemania una cantidad ilimitada de todo tipo de datos de usuarios" de terceras empresas y los vincula con cuentas de Facebook.

Entre estas empresas figuran, entre otras, el servicio de mensajería instantánea WhatsApp o la plataforma social de fotos y videos Instagram además de otras páginas web.

Según el regulador alemán, Facebook goza en Alemania de una posición dominante en el mercado, algo que la empresa estadunidense niega.

Alemania es un país particularmente sensibilizado con la privacidad de las comunicaciones y el derecho a la intimidad y a la protección de datos desde las experiencias traumáticas con el nazismo y la Stasi, la policía política de la Alemania comunista.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU