Virginia permite la terapia de conversión para niños y adolescentes tras acuerdo judicial

Las autoridades no disciplinarán a los orientadores que participen
Foto: Efe

Las autoridades de Virginia, Estados Unidos, acordaron no aplicar completamente una ley de 2020 que prohíbe la terapia de conversión para niños y adolescentes como parte de un acuerdo con un grupo conservador basado en la fe que presentó una demanda por dicha ley, informaron las autoridades esta semana.

El Departamento de Profesiones de la Salud de Virginia, representado por la oficina del fiscal general del estado, firmó el mes pasado un decreto de consentimiento con el Centro de Leyes de Libertades Fundacionales, donde se indica que las autoridades no disciplinarán a los orientadores que participen en terapia de conversión por conversación.

Shaun Kenney, portavoz de la Oficina del fiscal general de Virginia, dijo el martes que su oficina estaba satisfecha con el consenso.

“Esta acción judicial soluciona un problema constitucional con la ley existente al permitir la terapia de conversación entre orientadores y pacientes dispuestos, incluidos aquellos que luchan con la disforia de género”, dijo Kenney en un comunicado.

“La terapia de conversación con participantes voluntarios era punible antes de que se dictara este fallo. Este resultado—que simplemente permite la terapia de conversación dentro de los estándares de atención mientras preserva el resto de la ley—respeta los derechos de libertad religiosa y de expresión de los orientadores y de los pacientes”, añadió. 

Un juez del tribunal de circuito de Henrico firmó el decreto de consentimiento en junio. En septiembre, dos orientadores profesionales representados por el centro de leyes demandaron al departamento de salud del estado y a la junta de consejería, argumentando que la ley violaba su derecho a la libertad religiosa.

El término “terapia de conversión” se refiere a una práctica científicamente desacreditada que utiliza la terapia en un intento de convertir a personas LGBTTTI a la heterosexualidad.

La práctica ha sido prohibida en 23 estados y el Distrito de Columbia, según el Proyecto de Avance del Movimiento, un grupo de expertos en derechos LGBTTTI.

La práctica ha sido objeto de controversia en varios estados. Se espera que la Corte Suprema de Wisconsin emita un fallo en cualquier momento sobre si el rechazo de una comisión legislativa a una regla de una agencia estatal que prohibiría la práctica de la “terapia de conversión” para personas LGBTTTTI fue inconstitucional.

En marzo, la Corte Suprema de Estados Unidos decidió abordar un caso de Colorado para determinar si los gobiernos estatales y locales pueden hacer cumplir leyes que prohíben ese tipo de terapia para niños LGBTTTI.

Según el centro de leyes, el decreto de consentimiento de Virginia se aplica no solo a los dos demandantes, sino a todos los orientadores de Virginia.

“Estamos agradecidos con los demandados en este caso y con el fiscal general, quien hizo lo correcto al ponerse del lado de la Constitución”, dijo el centro de leyes en un comunicado.

El líder de la mayoría demócrata del Senado, Scott Surovell, quien apoyó el proyecto de ley de 2020, criticó el decreto.

“Esta era una ley que se promulgó para salvar vidas”, dijo Surovell el martes a reporteros en una sesión de Zoom. “Todas las investigaciones, todas las organizaciones psiquiátricas profesionales han condenado la terapia de conversión. Dicen que no funciona y que es contraproducente”.


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Monterrey dejó grata impresión en el mundial; Ramos elogió al futbol mexicano

Los Rayados quedaron fuera de la justa con un cerrado 2-1 en octavos de final

Ap

Monterrey dejó grata impresión en el mundial; Ramos elogió al futbol mexicano

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Raúl Jiménez acaba con Honduras; Luna, verdugo de Guatemala

Ap

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Identidad maya

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Identidad maya

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado

María Claudia Tarazona, esposa del político, informó de su estado de salud en redes sociales

La Jornada

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado