Foto: Afp

Prensa Latina, Europa Press, Reuters y Sputnik

Israel arrojó más de 200 mil toneladas de explosivos contra la franja de Gaza a lo largo de la cruenta ofensiva que comenzó hace dos años en respuesta a una incursión armada de Hamas en su territorio, informó ayer el gobierno del enclave palestino.

Las autoridades gazatíes acusaron a Tel Aviv de “realizar una campaña de hambruna y limpieza étnica” con los bombardeos y precisaron que la llamada “zona humanitaria segura” de Al Mawasi recibió ataques más de 130 veces, desde el 7 de octubre de 2023, indicó el medio Al Mayadeen.

Las pérdidas directas totales ascienden a más de 70 mil millones de dólares, incluidos 5 mil millones en el sector de la salud y 4 mil millones en la educación; asimismo, las tierras de cultivo y la pesca fueron arrasadas, lo que amenaza la seguridad alimentaria a largo plazo.

El reporte agrega que las ofensivas destruyeron 90 por ciento de la infraestructura de Gaza y más de 80 por ciento del territorio se encuentra bajo ocupación israelí; más de 2 millones de civiles fueron desplazados por la fuerza, muchos de ellos en múltiples ocasiones, añadió el gobierno de la franja de Gaza en poder de Hamas.

En cuanto a servicios básicos, las autoridades expusieron que 38 hospitales y 96 clínicas fueron destruidos o quedaron inoperables, mientras 197 ambulancias fueron alcanzadas durante las embestidas de Tel Aviv.

Destacaron que las fuerzas armadas israelíes asesinaron a mil 670 profesionales del sector de la salud, 140 socorristas de la defensa civil, 540 trabajadores humanitarios y 254 trabajadores de la prensa.

Hamas realizó una violenta incursión en Israel con saldo de unos mil 200 muertos y 250 secuestrados el 7 de octubre de 2023, a lo que el régimen de Benjamin Netanyahu reviró con una guerra en la que ha asesinado al menos a 67 mil 139 palestinos y 9 mil 500 están desaparecidos bajo los escombros.

Del total de fallecidos, más de 20 mil eran niños y adolescentes, de los cuales mil 15 tenían menos de un año, y unas 12 mil 500 mujeres, 9 mil de ellas embarazadas. El gobierno gazatí alertó que 460 perdieron la vida por hambre y desnutrición, así como 42 por ciento de los pacientes renales debido a la falta de atención médica.

Al menos 125 palestinos fueron asesinados por las tropas israelíes desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el viernes pasado que Tel Aviv cesara los bombardeos.

En este contexto, Vladimir Putin, mandatario ruso, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, abordaron en una llamada telefónica la situación en Medio Oriente, incluido el plan de paz del magnate estadunidense, y la “firme” postura de Rusia de apoyar el reconocimiento de Palestina como Estado.

Moscú informó que Putin y Netanyahu también intercambiaron puntos de vista sobre “otros asuntos regionales”, como su “interés por encontrar soluciones negociadas a la situación en torno al programa nuclear iraní y para una mayor estabilización en Siria”.


Cisjordania sigue siendo blanco de ofensivas

El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas envió una carta al Comité Noruego del Nobel para que otorguen el Nobel de la Paz al mandatario estadunidense, Donald Trump.

Y el ejército de Israel aseguró que demolió la vivienda de Ahmed Rafik Muhamad al Haimuni, en Cisjordania reocupada, a quien atribuyó un ataque perpetrado en octubre de 2024 en un tranvía en la zona de Jafa, adyacente a Tel Aviv, suceso que dejó siete muertos y 15 heridos.


EU reafirma su apoyo a Israel en el segundo aniversario del ataque de Hamas

A dos años del ataque perpetrado por Hamas contra Israel, el 7 de octubre de 2023, Estados Unidos, a través del Departamento de Estado, expresó su solidaridad con Israel y reafirmó su postura frente al conflicto. “Estados Unidos reafirma su apoyo inquebrantable al derecho de Israel a existir, a defenderse y a garantizar la seguridad de su pueblo”.

“Mientras Estados Unidos conmemora este trágico aniversario y honra a las víctimas, renovamos nuestra determinación para evitar que tal maldad vuelva a ocurrir”, manifiesta en el comunicado oficial.

La administración estadunidense también subrayó el papel que el presidente Donald Trump “lidera el esfuerzo para asegurar la liberación de todos los rehenes, poner fin al régimen de Hamas en Gaza y avanzar hacia una paz duradera que garantice no solo la seguridad de Israel, sino también la paz generacional y la prosperidad para la región”.

Según el comunicado, esta visión se encuentra “en el centro del plan de 20 puntos del Presidente”, orientado a garantizar la estabilidad, la seguridad y un futuro libre de terror para Medio Oriente.


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Por desmonte de mangle, Profepa clausura dos predios en Chicxulub Puerto, Yucatán

Han sido devastados 23 mil metros cuadrados de terrenos federales en la zona costera estatal

La Jornada

Por desmonte de mangle, Profepa clausura dos predios en Chicxulub Puerto, Yucatán

Aguakan invita al Gran Zumbatón Rosa, evento para concientizar sobre el cáncer de mama en Cancún

Contará con espacios de activación física y stands informativos sobre salud, nutrición y redes de apoyo

La Jornada Maya

Aguakan invita al Gran Zumbatón Rosa, evento para concientizar sobre el cáncer de mama en Cancún

Construyen terminal foránea al sur de Tulum

Recibirá a los pasajeros que viajan desde y hacia Chiapas, Veracruz, Tabasco y demás destinos

Miguel Améndola

Construyen terminal foránea al sur de Tulum

'Priscilla' desata su fuerza: oleaje destruye partes del malecón de Puerto Vallarta

Sheinbaum alertó a la población de BCS sobre la posible llegada del huracán como categoría 3

La Jornada

'Priscilla' desata su fuerza: oleaje destruye partes del malecón de Puerto Vallarta