Terapias de conversión aumentan riesgo de problemas de salud mental: Esto dice nuevo estudio

Las personas podrían sufrir depresión, trastorno de estrés postraumático o ideas suicidas
Foto: Efe

Las personas que se identifican como parte del colectivo LGBTTTI y se han sometido a terapias de conversión sexual tienen más probabilidades de experimentar problemas de salud mental, según un estudio conjunto de varias universidades estadounidenses publicado este lunes en la revista The Lancet Psychiatry.

Los hallazgos, basados en las encuestas del Estudio PRIDE a 4 mil 426 adultos en Estados Unidos, sugirieron que las personas sometidas a prácticas dirigidas a alterar su identidad de género u orientación sexual pueden ser más propensas a experimentar depresión, trastorno de estrés postraumático y pensamientos o intentos de suicidio.

Del total de participantes, con edades comprendidas entre los 18 y los 84 años, un 3,4 % admitió haber experimentado prácticas dirigidas a modificar su orientación sexual, el uno por ciento había sido sometido a prácticas dirigidas a cambiar su identidad de género y otro uno por ciento a ambas.

En más de la mitad de los casos (52 por ciento), las terapias dirigidas a alterar la orientación sexual del individuo las realizó un líder u organización religiosa, mientras que 29 por ciento de los encuestados alegó que fueron proveedores de salud mental; unos porcentajes que se invierten en las prácticas dirigidas a modificar la identidad de género.

Además, el estudio detectó que, generalmente, los síntomas de problemas derivados con la salud mental eran mayores entre los participantes transgénero (43 por ciento del total); pero, sin embargo, los pensamientos suicidas fueron mayores entre las personas cisgénero (57 por ciento de la muestra), aunque indicó que se necesita una investigación más precisa para clarificar el porqué.

A menudo, las prácticas de conversión implican técnicas psicológicas, conductuales, físicas y basadas en la fe y, pese a que las organizaciones profesionales médicas y de la salud mental se opongan de forma generalizada, todavía se llevan a cabo en algunas partes de Estados Unidos y son legales en países como el Reino Unido, y otros en Asia o África.

"Nuestros hallazgos se suman a un conjunto de evidencias que muestra que las prácticas de conversión son poco éticas y están relacionadas con una salud mental débil", indicó el doctor Nguyen Tran, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford.

Asimismo, Tran aseguró que la protección de las personas LGBTTTI de los efectos de estas metodologías nocivas "requerirá una legislación de múltiples frentes, incluidas prohibiciones estatales y federales" y medidas adicionales como redes de apoyo específico para los supervivientes.

Los autores reconocen, sin embargo, algunas limitaciones en su estudio, puesto que solo se basa en los testimonios de los participantes voluntarios del Estudio PRIDE, que pueden incurrir en errores en los recuerdos de infancia, y dejaron fuera del análisis el factor de rechazo de las familias a la identidad de género de los participantes, que también podría afectar a la salud mental. 


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo

Ap

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram

La Jornada Maya

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY