Foto: Afp

Andrea Becerril y Víctor Ballinas

El Senado de la República aprobó la madrugada del viernes, sin discusión, la minuta que prohíbe y sanciona penalmente las llamadas “terapias de conversión”, con la que se pretende obligar a las personas a cambiar su identidad sexual.

La minuta fue turnada al Ejecutivo federal para su promulgación, con lo que se cerró un proceso legislativo iniciado en 2018 cuando la senadora de Morena Citlalli Hernández Mora presentó, conjuntamente con otras legisladoras, la iniciativa en la materia.

Un grupo de la comunidad LGBTI+ festejó en el área de invitados del recinto senatorial la aprobación de esa reforma, con 77 votos a favor, cuatro en contra y 15 abstenciones, cerca ya de las tres de la madrugada.

 

Discusión en la Cámara de Diputados

En medio de la férrea oposición del PAN, que acusó a Morena de apoyar a una “ideología de género perversa”, la Cámara de Diputados aprobó las reformas que prohíben y sancionan penalmente las llamadas terapias de conversión, por las que se trata de obligar a las personas a cambiar su orientación sexual.

Se trata de una minuta que estuvo congelada en San Lázaro por un año cinco meses y finalmente se avaló con 267 votos a favor, 104 en contra y 33 abstenciones, pero regresó de nuevo al Senado, ya que los diputados hicieron un cambio a fin de cumplir con una resolución de la Suprema Corte de Justicia.

De todas formas, legisladores e integrantes de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti, intersexual y queer (LGBTTTI), presentes en el recinto festejaron lo que consideraron un avance en la defensa de sus derechos humanos. “No hay nada que curar, no hay nada que curar”, corearon al final, grito de batalla en contra de las terapias que se han utilizado y que consideran una enfermedad las opciones sexuales diversas.

El cambio a dictamen fue para eliminar del articulo 465 bis del Código Penal Federal que en el caso de médicos, terapeutas y en general quienes impartan esas terapias de reconversión se les cancelaría la cédula profesional, dado que la Suprema Corte prohibió ese tipo de sanciones.

 

Sigue leyendo:

ONGs celebran la prohibición de terapias de conversión

Grupos religiosos de Campeche señalan que sus acompañamientos no son terapias de conversión

Aprueban sanciones para quien imparta terapias de conversión en Yucatán

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Gobierno de Ecuador denuncia que manifestantes atacaron caravana de presidente Noboa durante paro

Autoridades informaron que al menos 500 personas lanzaron piedras y otros objetos al vehículo del mandatario

Ap

Gobierno de Ecuador denuncia que manifestantes atacaron caravana de presidente Noboa durante paro

Alcalde de Carmen intenta expropiar predios impunemente: diputado Pedro Hernández

Denuncia que el organismo municipal no cobra las concesiones otorgadas por la Semarnat o Semar

La Jornada Maya

Alcalde de Carmen intenta expropiar predios impunemente: diputado Pedro Hernández

Estudiantes de secundaria sufren intoxicación por brownies en Carmen

Autoridades escolares y ministeriales investigan los hechos

La Jornada Maya

Estudiantes de secundaria sufren intoxicación por brownies en Carmen

''No recibí línea de Palacio Nacional'' sobre retroactividad en ley de amparo: senador Huerta

El legislador reconoció que la iniciativa es controvertida, pero busca frenar los abusos en materia de créditos fiscales

La Jornada

''No recibí línea de Palacio Nacional'' sobre retroactividad en ley de amparo: senador Huerta