Foto: Fernando Eloy

Dada la aprobación y fecha límite para generar estrategias que no permitan las terapias de conversión a personas integrantes de la comunidad LGBTTTI, grupos religiosos ingresaron una carta al Congreso de Campeche a modo de solicitud para trabajar en lineamientos pues ellos aseguran son acompañamientos sicológicos y espirituales a quienes sienten daño en su alma, no terapias de conversión.

Aunque la acción finalizó con la entrega de una carta a la Secretaría General del Poder Legislativo, los presentes señalaron que su temor viene de volver ilícito lo lícito debido a las lagunas jurisprudenciales de la ley que prohibirá las supuestas terapias de conversión de tipos de diferentes a los enmarcados en la biología.

Por ello, aseguraron que sus métodos no son terapias de conversión y en caso de alguna denuncia o queja por algún tercero interesado en alguien que quisiera asistir con ellos para recibir ayuda sicológica y espiritual, entonces aparentemente serían los grupos religiosos quienes serían acusados de algún delito según la ley prevista.

Mencionaron que sólo buscan ser tomados en cuenta para hacer aclaraciones y precisiones en cuanto a las terapias de ayuda que ellos aplican en quienes los buscan, pues no son ellos quienes recomiendan a sus feligreses asistir a determinadas reuniones. Piden mesas de trabajo para dejar en claro las diferencias entre la conversión y la atención sicológica y espiritual.

Incluso, hablaron por otros grupos religiosos, cuando señalaron que como en otras ocasiones donde les han negado la oportunidad de opinar, hoy es el momento para dejarlos formar parte del grupo civil para generar una iniciativa y armonización de las leyes en la constitución política de México y la del estado.

Finalmente, en el caso de los evangélicos que asistieron a dejar esta carta, aseguraron van a juntarse con otros grupos religiosos para tratar el tema e intentar nuevamente llegar al diálogo y toma de decisiones en favor de los campechanos con alguna simpatía religiosa.

 

Lee: Diputados avalan en comisiones prohibir terapias de reorientación sexual en México


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Perú: autoritarismo e ineptitud

Editorial

La Jornada

Perú: autoritarismo e ineptitud

Dick Cheney, uno de los vicepresidentes más poderosos de EU, fallece a los 84 años

Dirigió fuerzas armadas durante la guerra del Golfo Pérsico bajo el mandato de George H.W. Bush

Ap

Dick Cheney, uno de los vicepresidentes más poderosos de EU, fallece a los 84 años

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

<