Vagón de Tren Maya no descarriló, se desvió aguja en cambio de vía: David Lozano

Verificarán las causas del percance y establecerán acciones correctivas
Foto: Archivo/ Tren Maya

Alma E. Muñoz y Emir Olivares

El director general del Tren Maya, general Óscar David Lozano, informó que no hubo descarrilamiento de un vagón ayer martes en la estación Izamal, en Yucatán, sino un desvío de aguja en el cambio de vía.

Dijo que reportaron a la Fiscalía General de la República (FGR) del  incidente “para que los peritos evalúen los daños y verifiquen las causas del percance de vía. Una vez que se determinen las causas, se van a establecer acciones correctivas para garantizar la seguridad de las personas y también de las operaciones”, afirmó.

En la mañanera del pueblo, explicó que todos los pasajeros de los trenes 304 (167 personas) y 307 (94 personas) involucrados en este percance se encuentran bien.

“La seguridad de cada persona que viaja con nosotros es y seguirá siendo nuestra prioridad absoluta”, afirmó.

Detalló que en la vía cuatro de la estación Izamal, el Tren 304, procedente de Cancún, sufrió intempestivamente un cambio en uno de sus bogies, lo que provocó que cambiara de posición completamente y saliera de la vía. “Es un percance de vía, no es un descarrilamiento” y eso provocó que “al salirse, quedará ligeramente recostado en el Tren 307”, que estaba estacionado, "entonces, por eso es que se ve inclinado", explicó.



Es decir, subrayó, “es una anomalía que tenemos que analizar porque eso no debería haber pasado en el diseño del sistema ferroviario”.

Resaltó que el coche número cuatro del Tren 304 quedó sobre la vía dos, sin salir de la vía.

Precisó que inmediatamente después del incidente aplicaron los protocolos de seguridad. “La maquinista, al sentir el jalón de desacople de la vía, aplica el freno de emergencia como está previsto, éste funciona y el tren se detiene”.

Indicó que los pasajeros no tuvieron afectaciones ni lesiones. “Personal a bordo del Tren Maya y la Guardia nacional están capacitados para atender situaciones de crisis. Ellos se encargaron de bajar y evacuar a todos los pasajeros”.


El militar manifestó que no hubo afectaciones en servicios y corridas del día por ese incidente. Sin embargo precisó que hubo un retraso exactamente de 45 minutos: el siguiente tren estaba programado para pasar a las 16:20; pasó a las 17:05.


Cómo evitarlo

Lozano Águila detalló las acciones para garantizar que no se repita una situación similar: "¿Qué es lo que estamos previendo como medidas iniciales? Colocar una sujeción mecánica, lo que llamamos bridas o clamp, en los aparatos de vía para evitar este movimiento anómalo o no autorizado".

Explicó que con este tipo de motores (de aguja, que son cinco en un cambio de vía) empujan la aguja y la colocan, la acoplan en la vía y aseguran de manera mecánica que no se mueva, lo que permite que los trenes pasen con seguridad. "Aquí lo que pasó es que los cinco motores de aguja se accionaron para regresar a la aguja durante el paso del tren a posición de desviada, y por eso es que se desvían esos dos coches."

Finalmente indicó que en conjunto con las empresas Voestalpine y Alstom (responsables de la instalación de los sistemas de seguridad y de circulación ferroviaria) trabajarán para establecer un segundo mecanismo de comprobación de acople por medio de un dispositivo mecánico, lo que permitirá evitar fallas como la presentada el día de ayer en Izamal.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba