Reuters
Foto: Afp
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Viernes 20 de septiembre, 2019

El presidente Donald Trump dijo este viernes que su gobierno está "progresando mucho" con China, en el segundo día de conversaciones comerciales entre las partes y después de que se levantaran aranceles sobre más de 400 productos provenientes de Pekín.

Trump sostuvo que Estados Unidos está cobrando miles de millones de dólares de los aranceles impuestos a los productos chinos, y agregó que el total pronto alcanzaría los 100 mil millones. "Diré esto: estamos progresando mucho con China", destacó el mandatario republicano.

La oficina del Representante Comercial de Estados Unidos emitió tres avisos eximiendo de aranceles a una amplia gama de productos en respuesta a solicitudes de empresas locales que argumentaron que los gravámenes causarían dificultades económicas.

Los 437 productos exentos incluyen placas de circuito impreso para procesadores de gráficos por computadora, collares para perros, pisos de madera laminada y luces navideñas en miniatura.

Las negociaciones buscan sentar las bases para conversaciones de más alto nivel a principios de octubre, las que determinarán si los países están camino a una solución o a la imposición recíproca de aranceles más altos.

Una delegación de unos 30 representantes chinos, encabezada por el viceministro de Finanzas, Liao Min, se reunió en Washington con los funcionarios locales, liderados por Jeffrey Gerrish, director adjunto de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por su siglas en inglés).

Las discusiones se centrarían en gran medida en la agricultura, incluyendo las demandas de Estados Unidos de que China aumente sustancialmente las compras de soja estadunidense y otros productos agrícolas, dijo a Reuters una fuente.

Sin embargo, las partes siguen enfrentadas en cuestiones que son la base de su disputa comercial, incluyendo que Estados Unidos declare a algunas empresas estatales chinas como un riesgo para la seguridad nacional y la negativa de Pekín a modernizar su modelo económico al eliminar los subsidios para las empresas estatales.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón