Europa Press, Sputnik y Xinhua
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Madrid, España
Lunes 2 de septiembre, 2019

La coalición encabezada por Arabia Saudita lanzó múltiples bombardeos ayer contra un centro de detención en Dhamar operado por los rebeldes hutíes en el suroeste de Yemen, con saldo de al menos cien muertos y docenas de heridos, informó el canal Al Masira.

El portavoz de la cancillería iraní, Abbas Mousavi, calificó el bombardeo de "crimen de guerra, el más reciente cometido por la coalición encabezada por Arabia Saudita en Yemen", al tiempo que la Cruz Roja confirmó cientos de fallecidos.

"El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) visitó las instalaciones. Es un centro educativo vacío que es utilizado desde hace tiempo como centro de detención", explicó Franz Rauchenstein, jefe de la delegación de la institución en Yemen. "Lo más perturbador es que el ataque ha sido contra una prisión. Atacar un edificio así es sorprendente y lamentable. Los prisioneros están protegidos por el derecho internacional", añadió.

Yusef al Hadri, portavoz del Ministerio de Salud de los insurgentes hutíes, informó a Al Masira que la coalición lanzó al menos 14 misiles en varios ataques contra tres edificios del centro comunitario de Dhamar, donde estaban recluidos 185 mercenarios capturados en diferentes frentes.

La cadena Al Arabiya afirmó que en el recinto se encontraban drones, así como sistemas de defensa antiaérea y desmintió que se tratara de una prisión.

El líder de los hutíes, Abdulmalik al Huthi, condenó el bombardeo y señaló que este tipo de acciones es un síntoma de la "desesperación" de la coalición y su desprecio por la vida de todos los yemeníes, incluidos los "mercenarios" a su servicio.

Yemen vive desde 2014 un conflicto armado entre partidarios del presidente Abdo Rabu Mansur Hadi, apoyado por la coalición militar encabezada por Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y otros estados árabes; y los rebeldes hutíes, respaldados por Irán.


Lo más reciente

Taddei rechaza entrega del Padrón Electoral a gobierno federal; descarta problemas con CURP biométrica

La consejera presidenta del INE descartó que la credencial para votar se unifique con la Clave Única de Registro de Población

La Jornada

Taddei rechaza entrega del Padrón Electoral a gobierno federal; descarta problemas con CURP biométrica

Aeropuerto de Cancún reporta 12 vuelos afectados por el mal clima en Estados Unidos

Precipitaciones en la costa este de EU detiene el tráfico aéreo de entrada y salida

La Jornada Maya

Aeropuerto de Cancún reporta 12 vuelos afectados por el mal clima en Estados Unidos

Ayuntamiento de Mérida supera los 200 mil servicios médicos brindados a la población en ocho meses

La alcaldesa atribuyó el éxito a realizar programas enfocados a atender a personas vulnerables

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida supera los 200 mil servicios médicos brindados a la población en ocho meses

Fiscal general de Estados Unidos acusa a migrantes de hacer ''el trabajo de los cárteles''

Robert Murphy, administrador interino de la DEA, aseveró que el crimen organizado opera "en cada rincón" de EU

La Jornada

Fiscal general de Estados Unidos acusa a migrantes de hacer ''el trabajo de los cárteles''