Notimex
Foto: Xinhua
La Jornada Maya
Beijing, China
Lunes 19 de agosto, 2019
Unos 20 mil taxis eléctricos se incorporarán a la circulación vehicular en la capital de China al cierre de 2020 como parte de los esfuerzos para abatir la contaminación atmosférica, dijo el presidente de la Asociación de Taxis de Beijing, Wang Jianhua.
La compañía Beijing Electric Vehicle (BJEV, según sus siglas en inglés), el fabricante de autos de nueva energía más grande de China, entregó 800 taxis eléctricos a las compañías locales el viernes.
Un despacho informativo de la agencia noticiosa china [i]Xinhua[/i] dijo que los nuevos taxis pueden recorrer 300 kilómetros con cada carga y reemplazar sus baterías por otras completamente llenas en menos de tres minutos en estaciones habilitadas al efecto, de acuerdo con la BJEV.
La BJEV ha construido 100 estaciones de cambio de baterías en la ciudad y el año que viene levantará otras 190 que también permitirán recargar, informó Zhang Xiyong, gerente general de Beijing Automotive Group, empresa matriz de BJEV.
Beijing está acelerando el proceso de reemplazo de sus 70 mil taxis por otros con motores ecológicos después de que el gobierno municipal aprobara un plan para luchar contra la contaminación ambiental en 2018 que indica que los autos públicos deberán ser eléctricos.
China ha impulsado el desarrollo de vehículos de nueva energía en los últimos años con el fin de reducir la contaminación. El número de vehículos de nueva energía del país alcanzará los cinco millones al acabar 2020, según la subsecretaria general de la Asociación de Fabricantes de Automóviles de China, Xu Yanhua.
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya
Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México
La Jornada Maya
Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico
La Jornada Maya
'Mondo' superó la barra a 6.30 metros
Ap