Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Yakarta, Indonesia
Viernes 2 de agosto, 2019

La batalla legal contra los gobiernos por los altos índices de contaminación, que contribuyen al cambio climático, se mantiene firme y este jueves inició un juicio civil en Indonesia, donde a pesar de las denuncias Yakarta volvió a registrar la peor calidad del aire en el mundo.

El presidente indonesio Joko Widodo, los ministerios de Medioambiente, Interior y Sanidad, así como el gobierno de Yakarta fueron demandados por cientos de residentes de la capital y las ciudades de Tangerang, Depok, Bogor y Bekasi, por el incumplimiento de las normas de control de la contaminación medioambiental.

Con la demanda ciudadana, apoyada con casi 40 mil firmas, se inició este jueves el juicio civil contra el gobierno en el Tribunal Central de la Ciudad de Yakarta, en una sesión en la que estuvieron presentes algunos de los integrantes de la parte acusadora.

“El tribunal verificará nuestros documentos y estamos seguros de que se ha completado”, dijo una de las demandantes, Melanie Subono, a la agencia local de noticias Antara News.

Se trata de la Coalición para la Iniciativa de Aire Limpio, a la que se unieron grupos proambientalistas, y piden al gobierno establecer controles de contaminación a vehículos e industrias para reducir los niveles de polución en Yakarta y las otras ciudades, que juntas suman unos 30 millones de habitantes.

Acusan a las autoridades de negligencia por no preservar un ambiente saludable, ni dar a conocer públicamente los niveles de contaminación y sus impactos en la salud, al tiempo que señalan a las ocho centrales termoeléctricas de carbón en los alrededores de Yakarta como responsables de empeorar la calidad del aire.

La demanda tuvo lugar mientras la capital indonesia fue clasificada como la peor en calidad del aire este medio día, la segunda vez en dos meses, de acuerdo con la plataforma AirVisual, citada por medios locales.

La calidad del aire osciló en 161 niveles (categoría insalubre) con parámetros de PM2.5 (partículas dañinas en suspensión en menos de 2.5 microgramos hallados en cada metro cúbico del aire), según lecturas de AirVisual.

Los niveles de contaminación han aumentado en los últimos años en la ciudad en más de 50 por ciento, y siguieron al alza a raíz de la estación seca de junio pasado. Ahora supera a Ulán Bator (Mongolia), Dacca (Bangladesh), Hong Kong (China), Lahore (Pakistán) y Shenyang (China).

Yakarta es una de las ciudades más pobladas del planeta, con más de 10.1 millones de habitantes, y también una de las más contaminadas con niveles de smog casi cinco veces más elevados que los recomendados por organismos internacionales que monitorean la calidad del aire.

La medida tomada por la población de Indonesia se enmarca en la lucha contra el cambio climático que, por la vía legal, ciudadanos y grupos proambientales llevan a cabo en varios países del mundo.

Un informe de The Grantham Research Institute on Climate Change and Environment y The London School of Economics and Political reveló que más de mil 300 demandas contra gobiernos y corporaciones han sido presentadas en 28 países desde 1990, principalmente relacionadas con la crisis climática.

Exigen a los gobiernos y empresas considerar el fenómeno y sus efectos en la toma de decisiones.

El fenómeno del cambio climático es atribuido a las acciones de los seres humanos sobre el medio ambiente y ha derivado en el incremento de la temperatura del planeta, el calentamiento global.

El aumento de la temperatura de la Tierra provocado por las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero derivadas de la actividad humana están provocando variaciones en el clima que de forma natural no se producirían.


Lo más reciente

Presión de Estados Unidos para próximo papa

Según medios, Parolin contaría ya con varios votos, antes de entrar al cónclave

Eduardo Lliteras

Presión de Estados Unidos para próximo papa

Rodrigo Huescas es castigado con 20 días de prisión por conducir ebrio en Dinamarca

Tampoco podrá conducir en los próximos tres años dentro del país

La Jornada Maya

Rodrigo Huescas es castigado con 20 días de prisión por conducir ebrio en Dinamarca

Bloqueos en carreteras y refriegas desatan caos en Sinaloa

Un civil murió a balazos en las inmediaciones del conflicto

La Jornada

Bloqueos en carreteras y refriegas desatan caos en Sinaloa