Afp
La Jornada Maya

Asunción, Paraguay
Miércoles 11 de julio, 2019

Muchas denuncias de escándalos sexuales atribuidos a religiosos de la Iglesia católica "no son verdaderas", asegura el cardenal brasileño Joao Braz de Aviz, enviado del papa Francisco a un encuentro con miembros de casi un centenar de congregaciones en Paraguay.

"Si han surgido casos en la vida de la Iglesia tenemos que aclarar. Estamos muy adelantados (en las pesquisas) pero hay muchas denuncias que no son verdaderas y están las comisiones diocesanas que verifican si es verdad o no", expresó el purpurado a la [i]AFP[/i].

Se refería a los escándalos de abusos sexuales contra menores que han sacudido a la Iglesia y cuyas investigaciones han llevado a la separación y hasta la expulsión de altos representantes eclesiásticos a lo largo de los últimos tres años.

Braz de Aviz, prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, asistió en Asunción a un encuentro de tres días con centenares de religiosos de 90 congregaciones distintas reunidos en la Casa Teresiana de la capital paraguaya.

Presidió además una misa celebrada en la catedral para conmemorar el cuarto aniversario de la visita del pontífice argentino a Paraguay, en julio de 2015.

"Es un momento de inquietud, si se quiere de mucha transparencia", comentó al señalar que la crisis de acoso sexual ha repercutido profundamente "porque los religiosos somos para muchos un punto de referencia".

En una de sus últimas medidas para aplacar la tormenta, el papa Francisco reveló en mayo una legislación más estricta que obliga a los clérigos y religiosos en todo el mundo a denunciar a la Iglesia cualquier sospecha de agresión sexual o acoso, así como la implicación de la jerarquía católica en estos hechos.

"La Iglesia siempre tuvo momentos en que hubo que volver a comenzar (…) Se está procurando. No es fácil", apuntó Braz de Aviz.

Pero el cardenal brasileño dijo que el Vaticano no cambiará su posición sobre el celibato ni sobre el papel de los diáconos.

"No es el problema del celibato o no celibato, del sacerdocio o no. Para nosotros, lo importante es que este llamado de Dios (al celibato) crea condiciones para seguirlo", observó.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón