Europa Press
Foto: Afp
La Jornada Maya

Madrid, España
Sábado 25 de mayo, 2019

La desviación de la temperatura de la superficie terrestre y oceánica global del promedio de abril de 2019 fue la segunda más alta para este mes en 140 años de registros.

La temperatura de abril en las superficies terrestres y oceánicas globales fue de 0.9 grados Celsius por encima del promedio del siglo XX de 13.7 grados, y fue la segunda más alta en abril desde 1880, tras 2016 (+ 1.1 grados Celsius).

Este fue el mes 412 y el abril 43 consecutivo con temperaturas, al menos nominalmente, por encima del promedio del siglo XX.

El calor global de la tierra y los océanos para abril de 2019 empató con el de septiembre de 2015 como la undécima temperatura mensual más alta en promedio entre todos los meses (mil 672) registrados.

Los calores récord registrados en abril estuvieron presentes en partes de Groenlandia, Escandinavia, el Mar de Barents, el Océano Atlántico, el Océano Índico occidental, África central, Asia y el Océano Pacífico sur. Ninguna zona terrestre o marina tuvo temperaturas inéditas en abril, informó la NOAA.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón