Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Viernes 17 de mayo, 2019

La Asamblea Legislativa de Missouri aprobó este viernes un proyecto que prohíbe los abortos desde que se detecta el latido del corazón del feto, sumando al estado a otros que han aplicado restricciones a la interrupción del embarazo.

La ley, aprobada con gran respaldo del legislativo controlado por la mayoría republicana, prohibirá los abortos de alrededor de ocho semanas de gestación.

Los médicos que lleven a cabo estas prácticas prohibidas por la nueva norma -que espera la firma del gobernador- podrían afrontar condenas de prisión de entre cinco y 15 años.

Los legisladores republicanos han promovido en varios estados nuevas leyes para restringir los abortos. Y aspiran a que las medidas lleguen a la Corte Suprema, ahora de mayoría conservadora, para anular la decisión histórica en un caso conocido como Roe vs Wade, de 1973.

La legislatura dominada por los republicanos en el estado sureño de Alabama aprobó una ley esta semana que establece una prohibición casi total de la interrupción del embarazo, incluso en casos de violación e incesto.

El proyecto aprobado en Missouri tampoco contempla estas excepciones, salvo en casos en que esté en riesgo la vida de la madre.

Hasta el momento, las prohibiciones en distintos estados han sido bloqueadas por jueces o van camino a los tribunales, y algunos de sus partidarios ya han dicho que quieren que el tema llegue hasta el alto tribunal.

El intento republicano de forzar una revisión del fallo histórico se produce en momentos en que Trump se prepara para una campaña de reelección en 2020, con el aborto como un tema candente.


Lo más reciente

Jueza de Campeche prohíbe a periodista Jorge González referirse a la gobernadora Layda Sansores

Asimismo un censor debe aprobar todo lo que 'Tribuna' publique relacionado a la mandataria

La Jornada

Jueza de Campeche prohíbe a periodista Jorge González referirse a la gobernadora Layda Sansores

Taddei rechaza entrega del Padrón Electoral a gobierno federal; descarta problemas con CURP biométrica

La consejera presidenta del INE descartó que la credencial para votar se unifique con la Clave Única de Registro de Población

La Jornada

Taddei rechaza entrega del Padrón Electoral a gobierno federal; descarta problemas con CURP biométrica

Aeropuerto de Cancún reporta 12 vuelos afectados por el mal clima en Estados Unidos

Precipitaciones en la costa este de EU detiene el tráfico aéreo de entrada y salida

La Jornada Maya

Aeropuerto de Cancún reporta 12 vuelos afectados por el mal clima en Estados Unidos

Ayuntamiento de Mérida supera los 200 mil servicios médicos brindados a la población en ocho meses

La alcaldesa atribuyó el éxito a realizar programas enfocados a atender a personas vulnerables

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida supera los 200 mil servicios médicos brindados a la población en ocho meses