Europa Press
Foto: Facebook @festivaldealmagro
La Jornada Maya
Madrid, España
Viernes 26 de abril
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro regresará el próximo 4 de julio con una edición ‘‘superfeminista’’, con la que el director del encuentro, Ignacio García, está convencido de que ‘‘van a salir groupies (admiradores) de Sor Juana Inés de la Cruz’’, una de las protagonistas de la programación.
‘‘Hay que abrir las costuras del Siglo de Oro para las mujeres’’, ha señalado García ante la prensa, acto en el que ha adelantado que en esta edición que concluirá el 28 de julio se contará con obras hasta de 13 dramaturgas que escribieron durante el siglo XVII y un total de 26 directoras contemporáneas.
El lema elegido para este año es ‘‘El mundo iluminado, y yo despierta’’, frase de Sor Juana Inés de la Cruz, poeta novohispana que tendrá gran presencia en estos días de celebración del Siglo de Oro.
‘‘No podemos estar ajenos a la ola feminista que hay en el mundo y por ello toca reivindicar a Sor Juana como pionera, ya que hace 300 años estaba diciendo: ‘Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo mismo de que culpáis’’, dijo Ignacio García.
La Décima Musa estará acompañada por otros nombres de autoras como María Zayas o Ana Caro de Mallén; también obras ‘‘reivindicativas’’ como Fuenteovejuna, que en manos de una compañía de Costa de Marfil cobrará especial relevancia por ‘‘venir de un sitio donde hay una enorme violencia contra las mujeres’’.
Y no sólo la mujer será protagonista del festival de Almagro, puesto que también habrá una ‘‘mirada americanista’’ al repertorio del teatro clásico con México como país invitado de honor.
‘‘En un mundo tan regido por la novedad como el nuestro, miramos a ese patrimonio que es América, con la conciencia de que el nuevo Siglo de Oro que nos toca construir entre todos debe ser más americanista’’, sostuvo García.
En esta edición habrá 47 estrenos, 23 de ellos absolutos, a cargo de 68 compañías –52 en la programación oficial, 10 en Almagro Off y seis en barroco infantil–. Se ofrecerán 144 funciones, 99 por ciento de ellas sobre el Siglo de Oro originalmente escrito en español, lo que ‘‘reitera la intención de convertir el festival en reserva natural del Siglo de Oro’’.
Sin apuros económicos; el año pasado saldaron deuda
El presupuesto este año para el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es igual al de 2018, de 1.6 millones de euros, aunque en esta edición ya no habrá los apuros económicos de ediciones precedentes. ‘‘El año pasado se acabó de saldar la deuda, con lo cual este es el primer año en mucho tiempo sin arrastrar déficit’’, celebró Ignacio García.
El director del encuentro recordó el ‘‘resultado positivo’’ de la anterior edición, cuando lo ingresado en taquilla fue más que lo gastado en programación, ‘‘lo cual supone gran avance. Con los presupuestos generales del Estado congelados, no ha habido aumento en las ayudas nominativas, pero estamos pidiendo apoyos que no sean económicos, sino de enriquecimiento conceptual y filosófico’’, explicó.
Respecto de la salud actual del Siglo de Oro, García se mostró optimista debido a que en dos años se ha multiplicado la recepción de proyectos y se han recibido casi el triple de propuestas de carácter internacional –en esta edición estarán presentes cuatro continentes: África, América, Asia y Europa.
‘‘Todos quieren venir y nuestro apuro es que nos cuesta que quepan todos’’, señaló.
También hizo alusión a la Compañía Nacional de Teatro Clásico, que ‘‘es y será siempre el alma’’ del festival.
Respecto de la elección de Lluís Homar al frente de esta compañía tras reconocer que no había interpretado ninguna obra del Siglo de Oro, Ignacio García se mostró conciliador.
‘‘Nos toca sumar a la gente que quiere hacer Siglo de Oro.
‘‘Evidentemente, Homar es un gran actor, director y gestor teatral y que tenga la intención de volcarse y dedicar años de su vida al trabajo en el Siglo de Oro sólo nos puede aportar algo positivo.
‘‘Nosotros vamos a estar a su lado y acompañarlo en ese camino’’, concluyó el director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer
La Jornada Maya
Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención
La Jornada Maya
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya